Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)

El artículo analiza de manera retrospectiva una experiencia de reformismo urbano. Lejos de entenderlo como “política congelada”, en el texto se estudia un ambicioso programa de intervencio-nes citadinas ubicadas en el cruce entre racionalidad técnica y social-cristianismo. Con base en Santiago de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres Quiero, Gonzalo Andrés
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61049
https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3100/3551
Aporte de:
id I19-R120-10915-61049
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Chile
reformismo
políticas urbanas
segregación residencial
spellingShingle Arquitectura
Chile
reformismo
políticas urbanas
segregación residencial
Cáceres Quiero, Gonzalo Andrés
Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
topic_facet Arquitectura
Chile
reformismo
políticas urbanas
segregación residencial
description El artículo analiza de manera retrospectiva una experiencia de reformismo urbano. Lejos de entenderlo como “política congelada”, en el texto se estudia un ambicioso programa de intervencio-nes citadinas ubicadas en el cruce entre racionalidad técnica y social-cristianismo. Con base en Santiago de Chile, el argumento sostiene que la capital adquirió una importancia estratégica e ins-titucional para los tecnócratas del gobierno reformista. Reforzar la capitalidad fue un objetivo no declarado, pero substancial para un ramillete de instituciones que incluían a urbanistas racionalis-tas con entrenamiento local e internacional. Para ejecutar la transformación, los arquitectos-urba-nistas contaron con atribuciones, recursos e imperio suficiente a la hora de intervenir secciones claves de Santiago e imprimirle, a cada obra, un sello modernista. Completamente explícito fue el intento por desafiar la segregación residencial. El intento, frustrado y exitoso simultáneamente, es interpretado a partir de un caso local.
format Articulo
Articulo
author Cáceres Quiero, Gonzalo Andrés
author_facet Cáceres Quiero, Gonzalo Andrés
author_sort Cáceres Quiero, Gonzalo Andrés
title Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
title_short Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
title_full Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
title_fullStr Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
title_full_unstemmed Política y ciudad bajo el reformismo urbano: el Santiago del sexenio progresista (1964-1970)
title_sort política y ciudad bajo el reformismo urbano: el santiago del sexenio progresista (1964-1970)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61049
https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/3100/3551
work_keys_str_mv AT caceresquierogonzaloandres politicayciudadbajoelreformismourbanoelsantiagodelsexenioprogresista19641970
AT caceresquierogonzaloandres politicsandcityunderurbanreformismsantiagosixyearsofprogressivismchile19641970
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478604607488