Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo
Frente a una nueva encrucijada de profundas transformaciones culturales y cambios de paradigma en la comunicación, el periodismo narrativo -y la crónica en particular- se instala como una renovada forma de narrar lo cotidiano apartándose de la crónica periodística clásica, de la cual se diferencia n...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60856 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4017/3280 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-60856 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación crónica periodismo narrativo revista taller de gráfica |
spellingShingle |
Comunicación crónica periodismo narrativo revista taller de gráfica Cristina, María Grasso, Agustina Castillo, Alicia Susana Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
topic_facet |
Comunicación crónica periodismo narrativo revista taller de gráfica |
description |
Frente a una nueva encrucijada de profundas transformaciones culturales y cambios de paradigma en la comunicación, el periodismo narrativo -y la crónica en particular- se instala como una renovada forma de narrar lo cotidiano apartándose de la crónica periodística clásica, de la cual se diferencia no sólo por rasgos estilísticos y estéticos, sino además por cierta concepción acerca del discurso periodístico mismo y sus rutinas de producción.
En este nuevo escenario, nos interesa comentar en esta ponencia la propuesta académica del taller de gráfica del último año de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza y reflexionar sobre el trabajo que allí se realiza en un contexto de cruces y prácticas híbridas.
En este sentido, observamos que la distancia entre la crónica clásica y las formas narrativas ensayadas en el taller nos permiten avizorar nuevas disputas por el sentido de nuevas formas escriturarias, en un proceso cultural donde conviven formas emergentes y residuales de hacer periodismo.
Tratándose de un entorno de aprendizaje constructivista del periodismo, tanto alumnos como docentes tienen la oportunidad de trascender el ejercicio de un simulacro académico para adaptarlo a las condiciones reales de la producción informativa de una revista como Unisapiens, en un escenario dinámico y participativo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cristina, María Grasso, Agustina Castillo, Alicia Susana |
author_facet |
Cristina, María Grasso, Agustina Castillo, Alicia Susana |
author_sort |
Cristina, María |
title |
Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
title_short |
Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
title_full |
Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
title_fullStr |
Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
title_full_unstemmed |
Revista <i>Unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
title_sort |
revista <i>unisapiens</i>: cartografía para enseñar periodismo narrativo |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60856 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4017/3280 |
work_keys_str_mv |
AT cristinamaria revistaiunisapiensicartografiaparaensenarperiodismonarrativo AT grassoagustina revistaiunisapiensicartografiaparaensenarperiodismonarrativo AT castilloaliciasusana revistaiunisapiensicartografiaparaensenarperiodismonarrativo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478400135168 |