Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario

Durante las últimas décadas, se ha asistido a múltiples debates en relación al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo. Una de las temáticas abordadas se relaciona con el uso de Materiales Didácticos Hipermediales, es decir, materiales en formato digit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Río, Laura Sombra del
Otros Autores: Búcari, Néstor Daniel
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60817
https://doi.org/10.35537/10915/60817
Aporte de:
id I19-R120-10915-60817
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
matemática
Geometric algorithms, languages, and systems
enseñanza de la matemática
hipermedia
Computer Uses in Education
geometría dinámica
Learning
enseñanza universitaria
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
matemática
Geometric algorithms, languages, and systems
enseñanza de la matemática
hipermedia
Computer Uses in Education
geometría dinámica
Learning
enseñanza universitaria
Río, Laura Sombra del
Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
matemática
Geometric algorithms, languages, and systems
enseñanza de la matemática
hipermedia
Computer Uses in Education
geometría dinámica
Learning
enseñanza universitaria
description Durante las últimas décadas, se ha asistido a múltiples debates en relación al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo. Una de las temáticas abordadas se relaciona con el uso de Materiales Didácticos Hipermediales, es decir, materiales en formato digital que combinan lenguajes hipertextuales y multimediales. Se trata de materiales navegables que integran recursos de distintas naturalezas semióticas: videos, animaciones, recursos interactivos, audios, además de texto e imágenes estáticas. El ámbito de la enseñanza de la Matemática no ha quedado al margen de estos debates y se pueden encontrar múltiples experiencias que intentan aprovechar el potencial de la hipermedia para mejorar el aprendizaje de la disciplina. Esta tesis pretende brindar un aporte a este debate, tanto desde un marco teórico como desde uno metodológico, y mediante el análisis de una experiencia en un contexto particular. Como objetivo general se plantea investigar acerca de las posibilidades de los Materiales Didácticos Hipermediales (MDH) para la enseñanza y aprendizaje de la Matemática, en particular sobre la inclusión de recursos de Geometría Dinámica. Desde lo teórico, se reseñan los aportes de la Didáctica Específica de la Matemática, así como los de la Tecnología Educativa, que pudieran ser relevantes para comprender la temática. Se abordan los puntos de convergencia y de tensión entre ambos campos de conocimiento, intentando arribar a una propuesta consistente. En el plano metodológico, se construye un marco de análisis que propone dar cuenta del funcionamiento de un MDH en el aula de Matemática, teniendo en cuenta diversas dimensiones: actitudes de los alumnos, alcance de los objetivos didácticos, estrategias desplegadas por los alumnos para el abordaje del material y sus actividades propuestas, impacto del trabajo con el MDH en la resolución de ejercicios con lápiz y papel, entre otras. Por último, se desarrolla un estudio de caso, en un curso de primer año de una Facultad de Ingeniería, para el cual se diseña e implementa ad hoc un prototipo de MDH, y se utiliza el marco de análisis desarrollado para dar cuenta de los alcances y limitaciones de la experiencia llevada a cabo. Se concluye que el marco diseñado ha permitido dar cuenta que el MDH implementado cumplió en buena medida con los objetivos didácticos que se habían propuesto. Al mismo tiempo, permitió analizar múltiples factores que afectaron la experiencia y que sirven de andamiaje para futuras ediciones.
author2 Búcari, Néstor Daniel
author_facet Búcari, Néstor Daniel
Río, Laura Sombra del
format Tesis
Tesis de maestria
author Río, Laura Sombra del
author_sort Río, Laura Sombra del
title Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
title_short Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
title_full Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
title_fullStr Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
title_full_unstemmed Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : Diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
title_sort geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la matemática : diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60817
https://doi.org/10.35537/10915/60817
work_keys_str_mv AT riolaurasombradel geometriadinamicaenentornoshipermediacomofacilitadoradelaprendizajedelamatematicadisenoimplementacionyevaluaciondeunprototipoparaeliniciodelniveluniversitario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478363435010