El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann

En el marco del ―giro del sentido‖ propuesto por Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann, la vida cotidiana se ha vuelto una de las dimensiones claves para conceptualizar el sentido y, con ello, lo social en general. Esto no es nuevo en la teoría sociológica, ya que algunas perspectivas alternativas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bialakowsky, Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60585
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Bialakowsky.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-60585
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Filosofía
vida cotidiana
clasificaciones sociales
teorías unificadas de lo social
spellingShingle Sociología
Filosofía
vida cotidiana
clasificaciones sociales
teorías unificadas de lo social
Bialakowsky, Alejandro
El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
topic_facet Sociología
Filosofía
vida cotidiana
clasificaciones sociales
teorías unificadas de lo social
description En el marco del ―giro del sentido‖ propuesto por Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann, la vida cotidiana se ha vuelto una de las dimensiones claves para conceptualizar el sentido y, con ello, lo social en general. Esto no es nuevo en la teoría sociológica, ya que algunas perspectivas alternativas al ―consenso ortodoxo‖ habían enfatizado esa cuestión, tales como el interaccionismo simbólico o la fenomenología social (Goffman, 1989; Schütz, 1974). Ahora bien, desde distintos puntos de vista, estos cuatro autores realizan su propia relectura de la relación entre vida cotidiana y sentido, que acompaña sus pretensiones de elaborar una teoría unificada de lo social. Así, la vida cotidiana debe poder vincularse a procesos de largo alcance, o abandonarse como dimensión fundamental del análisis sociológico (a la manera de Luhmann). <i>(Párrafo extraído a modo resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bialakowsky, Alejandro
author_facet Bialakowsky, Alejandro
author_sort Bialakowsky, Alejandro
title El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
title_short El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
title_full El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
title_fullStr El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
title_full_unstemmed El problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de Giddens, Bourdieu, Habermas y Luhmann
title_sort el problema de las clasificaciones sociales y la vida cotidiana en las perspectivas de giddens, bourdieu, habermas y luhmann
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60585
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Bialakowsky.pdf
work_keys_str_mv AT bialakowskyalejandro elproblemadelasclasificacionessocialesylavidacotidianaenlasperspectivasdegiddensbourdieuhabermasyluhmann
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478952734722