Las redes sociales como impulsoras de la radio web

Las redes sociales y la radio web están vinculadas por la interacción que las redes le aportan al desarrollo de ésta última. A partir de la interactividad que brindan las redes sociales, es que la radio web ha recuperado la conversación, el oyente, que además es consumidor, puede participar e inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanusse, Nazareno
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60091
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3792/3224
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-60091
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-600912019-10-04T20:03:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60091 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3792/3224 issn:1669-6581 Las redes sociales como impulsoras de la radio web The web radio encourage by the social networks Lanusse, Nazareno 2017-03 2017-05-11T11:04:06Z es Comunicación Social Argentina Internet interactividad redes sociales radio web Las redes sociales y la radio web están vinculadas por la interacción que las redes le aportan al desarrollo de ésta última. A partir de la interactividad que brindan las redes sociales, es que la radio web ha recuperado la conversación, el oyente, que además es consumidor, puede participar e inclusive producir contenido. Este artículo parte del análisis de la radio web en Argentina, entendida como un nuevo formato de comunicación que recoge las características de la radio tradicional, pero las modifica para convertirlas en modelos distintos, al plantear un nuevo esquema de comunicación radiofónica a partir de incorporar las especificidades que brinda Internet. A partir de allí, es que luego de categorizar a las radios web en Argentina en tres grupos de distintos grados de profundización en la utilización de las herramientas tecnológicas que otorga Internet, es que se puede afirmar que las redes sociales se transformaron en el principal modo de producción de las radios web. Social networks and web radio are linked by the interaction that networks bring to the development of the latter. From the interactivity provided by social networks, the web radio has recovered the conversation, the listener, who is also a consumer, can participate and even produce content. This article is part of the analysis of the web radio in Argentina, understood as a new format of communication that gathers the characteristics of the traditional radio, but modifies them to turn them into different models, when proposing a new scheme of radio communication from incorporating the Specificities that the internet provides. From there, it is that after categorizing the web radios in Argentina in three groups of different degrees of deepening in the use of the technological tools provided by the Internet, it is possible to affirm that social networks became the main mode ff production of the web radios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) application/pdf 428-443
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Argentina
Internet
interactividad
redes sociales
radio web
spellingShingle Comunicación Social
Argentina
Internet
interactividad
redes sociales
radio web
Lanusse, Nazareno
Las redes sociales como impulsoras de la radio web
topic_facet Comunicación Social
Argentina
Internet
interactividad
redes sociales
radio web
description Las redes sociales y la radio web están vinculadas por la interacción que las redes le aportan al desarrollo de ésta última. A partir de la interactividad que brindan las redes sociales, es que la radio web ha recuperado la conversación, el oyente, que además es consumidor, puede participar e inclusive producir contenido. Este artículo parte del análisis de la radio web en Argentina, entendida como un nuevo formato de comunicación que recoge las características de la radio tradicional, pero las modifica para convertirlas en modelos distintos, al plantear un nuevo esquema de comunicación radiofónica a partir de incorporar las especificidades que brinda Internet. A partir de allí, es que luego de categorizar a las radios web en Argentina en tres grupos de distintos grados de profundización en la utilización de las herramientas tecnológicas que otorga Internet, es que se puede afirmar que las redes sociales se transformaron en el principal modo de producción de las radios web.
format Articulo
Articulo
author Lanusse, Nazareno
author_facet Lanusse, Nazareno
author_sort Lanusse, Nazareno
title Las redes sociales como impulsoras de la radio web
title_short Las redes sociales como impulsoras de la radio web
title_full Las redes sociales como impulsoras de la radio web
title_fullStr Las redes sociales como impulsoras de la radio web
title_full_unstemmed Las redes sociales como impulsoras de la radio web
title_sort las redes sociales como impulsoras de la radio web
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60091
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3792/3224
work_keys_str_mv AT lanussenazareno lasredessocialescomoimpulsorasdelaradioweb
AT lanussenazareno thewebradioencouragebythesocialnetworks
_version_ 1734132921334235136