Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista

El presente trabajo surge a instancias de la adopción en nuestro medio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) y de los impactos en la información financiera publicada La información presente en los Estados Financieros de publicación constituye un recurso esencial para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbei, Alejandro Agustín, Tettamanti, Juan Emilio
Formato: Articulo Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60080
https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/10/10910/894d3e5d642c717588c4e2d5b89723df.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-60080
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
normas internacionales
Argentina
sistema financiero
información financiera
spellingShingle Ciencias Económicas
normas internacionales
Argentina
sistema financiero
información financiera
Barbei, Alejandro Agustín
Tettamanti, Juan Emilio
Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
topic_facet Ciencias Económicas
normas internacionales
Argentina
sistema financiero
información financiera
description El presente trabajo surge a instancias de la adopción en nuestro medio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) y de los impactos en la información financiera publicada La información presente en los Estados Financieros de publicación constituye un recurso esencial para las tareas de análisis y proyección por parte de los inversores y acreedores actuales y potenciales del ente. Esta información permite analizar, entre otras cuestiones, la liquidez y solvencia de las organizaciones así como el rendimiento de las inversiones y su estructura patrimonial. Ante el escaso tratamiento de la problemática de los cambios a partir de las adopción de las NIIF, especialmente para alumnos que en su futura tarea profesional se enfrentarán con información de este tipo, se ha considerado necesario presentar la situación de las NIIF/IFRS en nuestro país, así como profundizar en los impactos cuantitativos y cualitativos observables a partir de una investigación empírica. El trabajo analiza un grupo de empresas integrantes del índice MERVAL 25 para detenerse en entidades integrantes del negocio energético, estableciendo las consecuencias de la aplicación de las NIIF esencialmente a través de indicadores de liquidez, estructura patrimonial y rentabilidad. Asimismo, se establecen las principales causas de estos cambios.
format Articulo
Documento de trabajo
author Barbei, Alejandro Agustín
Tettamanti, Juan Emilio
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
Tettamanti, Juan Emilio
author_sort Barbei, Alejandro Agustín
title Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
title_short Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
title_full Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
title_fullStr Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
title_full_unstemmed Impactos en la adopción de las NIIF/IFRS en Argentina: un estudio de la perspectiva del analista
title_sort impactos en la adopción de las niif/ifrs en argentina: un estudio de la perspectiva del analista
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60080
https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/10/10910/894d3e5d642c717588c4e2d5b89723df.pdf
work_keys_str_mv AT barbeialejandroagustin impactosenlaadopciondelasniififrsenargentinaunestudiodelaperspectivadelanalista
AT tettamantijuanemilio impactosenlaadopciondelasniififrsenargentinaunestudiodelaperspectivadelanalista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478298423298