Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto

En la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones il...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciampagna, Lisandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59707
http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Ciampagna.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-59707
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
spellingShingle Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
Ciampagna, Lisandro
Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
topic_facet Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
description En la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones ilícitas en todo el país, mayormente entre activistas de izquierda y autoridades sindicales. Entre los detenidos de aquella primera jornada estuvo el laureado novelista y cuentista mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). Di Benedetto, que contaba 54 años en ese momento, permaneció más de un año detenido hasta que el 3 de septiembre de 1977, y gracias al apoyo de figuras como Ernesto Sabato y el Nobel de Literatura Heinrich Böll, recuperó la libertad. En diciembre de ese mismo año embarcó hacia Europa, dando inicio a un exilio en España que duraría hasta 1985. La experiencia de Antonio Di Benedetto tuvo un impacto fundamental en su literatura, especialmente en los cuentos que compuso durante su año en presidio y que luego reunió en la antología <i>Absurdos</i>, publicada en España en 1978. Posteriormente, en 1983, se publicarían sus <i>Cuentos del exilio</i>, primera obra de Di Benedetto escrita íntegramente en su destierro ibérico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ciampagna, Lisandro
author_facet Ciampagna, Lisandro
author_sort Ciampagna, Lisandro
title Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_short Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_full Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_fullStr Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_full_unstemmed Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_sort literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de antonio di benedetto
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59707
http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Ciampagna.pdf
work_keys_str_mv AT ciampagnalisandro literaturadelexilioliteraturadeltraumaloscuentosdeantoniodibenedetto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477744775168