El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso

Frecuentemente para caracterizar al proceso migratorio o exiliar hay una alusión al número de involucrados, pero ante los difusos límites de la experiencia que me ocupa, no ha sido éste el objetivo perseguido. Podría referirme a las barriadas que estos cientos de mujeres y hombres levantaron, y aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gatica, Mónica Graciela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59623
http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Gatica.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-59623
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Política
Historia
Humanidades
Chubut
Exilio
dictadura
exilio chileno
proceso migratorio
estudios empíricos
mecanismos de exclusión institucionalizada
spellingShingle Política
Historia
Humanidades
Chubut
Exilio
dictadura
exilio chileno
proceso migratorio
estudios empíricos
mecanismos de exclusión institucionalizada
Gatica, Mónica Graciela
El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
topic_facet Política
Historia
Humanidades
Chubut
Exilio
dictadura
exilio chileno
proceso migratorio
estudios empíricos
mecanismos de exclusión institucionalizada
description Frecuentemente para caracterizar al proceso migratorio o exiliar hay una alusión al número de involucrados, pero ante los difusos límites de la experiencia que me ocupa, no ha sido éste el objetivo perseguido. Podría referirme a las barriadas que estos cientos de mujeres y hombres levantaron, y atender a la incompleta información oficial, pero aunque no minimizo el valor de la estadística, hago una opción por nombrar a los sujetos para también conocer y comprender el ámbito en que actúo profesionalmente. Es dable destacar que la Universidad de la Patagonia en Trelew (en la que me desempeño) contiene y forma a una generación de hijos de obreros asentados especialmente en la década del ´70, por lo que nuestra tarea y compromiso colectivo como docentes investigadores procura aportar herramientas teóricas, metodológicas e investigaciones empíricas que resulten incluyentes. Historia, identidad y memoria son problemáticas no sólo relevantes para la vida académica, sino también para vivir el presente y el futuro. Espacio y tiempo son coordenadas que tienden a asociarse, complejizando la rearticulación de lo identitario, y aunque no todo sea sufrimiento o trauma resulta imposible recuperar la doble magnitud de la que se ha sido expulsada/o. El exilio es una experiencia definida por el violentamiento de derechos, que plantea y supone retos personales y colectivos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gatica, Mónica Graciela
author_facet Gatica, Mónica Graciela
author_sort Gatica, Mónica Graciela
title El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
title_short El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
title_full El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
title_fullStr El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
title_full_unstemmed El exilio chileno en el NE de Chubut : Problematizando un estudio de caso
title_sort el exilio chileno en el ne de chubut : problematizando un estudio de caso
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59623
http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Gatica.pdf
work_keys_str_mv AT gaticamonicagraciela elexiliochilenoenelnedechubutproblematizandounestudiodecaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478772379648