Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945

El estudio comparado de las publicaciones de los exiliados gallegos, vascos y catalanes en la Argentina durante el período de la guerra civil y la posguerra ofrecen una amplia gama de orientaciones políticas y literarias que no son ajenas a las expresiones y polémicas que se desatan en las publicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarruel, José César
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59616
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n09Villarruel.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-59616
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
España
posguerra
Argentina
exilio
literatura y política
spellingShingle Letras
España
posguerra
Argentina
exilio
literatura y política
Villarruel, José César
Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
topic_facet Letras
España
posguerra
Argentina
exilio
literatura y política
description El estudio comparado de las publicaciones de los exiliados gallegos, vascos y catalanes en la Argentina durante el período de la guerra civil y la posguerra ofrecen una amplia gama de orientaciones políticas y literarias que no son ajenas a las expresiones y polémicas que se desatan en las publicaciones locales comprometidas con la República. La identificación con los republicanos abarca a los grandes diarios y revistas de la época. Entre los primeros sobresale <i>Crítica</i> que en su suplemento cultural, la <i>Revista Multicolor</i>, ya denunciaba entre 1933 y 1934 las orientaciones germanófilas: es posible que la autoría de estas notas hayan sido de Ulises Petit de Murat y Jorge Luis Borges. <i>El Mundo</i> desde 1935 publicaba una serie específica de aguafuertes españolas, madrileñas, asturianas o gallegas de Roberto Arlt. <i>La Prensa</i> incorporó a su redacción a refugiados republicanos y <i>La Nación</i>, aún con mayor intensidad, incluiría junto a los antiguos colaboradores españoles a otros talentosos recién llegados entre los que sobresalía Francisco Ayala.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Villarruel, José César
author_facet Villarruel, José César
author_sort Villarruel, José César
title Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
title_short Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
title_full Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
title_fullStr Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
title_full_unstemmed Intersecciones literarias y políticas : Galeuzca (Galiza, Euzkadi y Catalunya) y el campo intelectual del Río de la Plata. 1936-1945
title_sort intersecciones literarias y políticas : galeuzca (galiza, euzkadi y catalunya) y el campo intelectual del río de la plata. 1936-1945
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59616
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-5/v05n09Villarruel.pdf
work_keys_str_mv AT villarrueljosecesar interseccionesliterariasypoliticasgaleuzcagalizaeuzkadiycatalunyayelcampointelectualdelriodelaplata19361945
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478757699586