Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones
Este trabajo tiene como propósito la adecuación acústica del microcentro de San Miguel de Tucumán, ya que en él se vive en un constante estado de ruido. Los objetivos de este trabajo son identificar y analizar la contaminación acústica y realizar recomendaciones a la comunidad y al Municipio e Insti...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59477 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-59477 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Tucumán (Argentina) contaminación acústica acústica urbana |
spellingShingle |
Arquitectura Tucumán (Argentina) contaminación acústica acústica urbana Garzón, Beatriz Soldati, Elisa Paterlini, Leonardo Cerasuolo, Natalia Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
topic_facet |
Arquitectura Tucumán (Argentina) contaminación acústica acústica urbana |
description |
Este trabajo tiene como propósito la adecuación acústica del microcentro de San Miguel de Tucumán, ya que en él se vive en un constante estado de ruido. Los objetivos de este trabajo son identificar y analizar la contaminación acústica y realizar recomendaciones a la comunidad y al Municipio e Instituciones pertinentes; implementando una estrategia metodológica de Investigación-Acción Participativa. Los resultados alcanzados son: el estudio de diversos puntos de ruido; la evaluación del modo en qué esto afecta a las personas; la elaboración de una serie de recomendaciones para usuarios, Municipios e Instituciones; la generación de material para la concienciación sobre la problemática; la difusión y transferencia de resultados. Se concluye que el microcentro de Tucumán se encuentra bajo una clara polución acústica, generando daños y afecciones en la población. La falta de conocimiento y poca difusión del tema en la sociedad hace urgente la necesidad de crear conciencia al respecto. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Garzón, Beatriz Soldati, Elisa Paterlini, Leonardo Cerasuolo, Natalia |
author_facet |
Garzón, Beatriz Soldati, Elisa Paterlini, Leonardo Cerasuolo, Natalia |
author_sort |
Garzón, Beatriz |
title |
Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
title_short |
Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
title_full |
Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
title_fullStr |
Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
title_full_unstemmed |
Puntos de ruido en San Miguel de Tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
title_sort |
puntos de ruido en san miguel de tucumán, investigación, evaluación y recomendaciones |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59477 |
work_keys_str_mv |
AT garzonbeatriz puntosderuidoensanmigueldetucumaninvestigacionevaluacionyrecomendaciones AT soldatielisa puntosderuidoensanmigueldetucumaninvestigacionevaluacionyrecomendaciones AT paterlinileonardo puntosderuidoensanmigueldetucumaninvestigacionevaluacionyrecomendaciones AT cerasuolonatalia puntosderuidoensanmigueldetucumaninvestigacionevaluacionyrecomendaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478562664449 |