Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata

La preocupación de los consumidores a nivel mundial por la calidad e inocuidad de los alimentos se ha ido incrementando en los últimos años junto con el aumento en la detección de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs). Esto ha llevado a muchas empresas de la Industria de Alimentos y Bebidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benitez, Andrés Ignacio
Otros Autores: Lara, Jorge
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59259
Aporte de:
id I19-R120-10915-59259
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
relevamiento
industria agroalimentaria
Gestión de Calidad
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
spellingShingle Ciencias Agrarias
relevamiento
industria agroalimentaria
Gestión de Calidad
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
Benitez, Andrés Ignacio
Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
topic_facet Ciencias Agrarias
relevamiento
industria agroalimentaria
Gestión de Calidad
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
description La preocupación de los consumidores a nivel mundial por la calidad e inocuidad de los alimentos se ha ido incrementando en los últimos años junto con el aumento en la detección de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs). Esto ha llevado a muchas empresas de la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB) a buscar formas de certificar ante la sociedad que sus productos no presentan riesgo de afectar la salud al ser consumidos, utilizando diversas certificaciones o protocolos durante el proceso productivo que les permitan aumentar su competitividad y el valor agregado del producto en un mercado con exigencias crecientes. En Argentina, quizá debido a un contexto que presenta altas dificultades de planificación a largo plazo, todavía son relativamente muy pocas las empresas que han adoptado esa estrategia como una forma de eficientizar la producción y acceder a mercados diferenciados. Con la intención de describir la situación particular del sector en el Partido de La Plata (provincia de Buenos Aires), en el presente trabajo se realizó un relevamiento mediante la técnica de revisión de registros de MiPyMEs de la IAB ubicadas en la zona de La Plata. A partir de este relevamiento se clasificó a las empresas según tamaño y rubro productivo. En la segunda parte, utilizando otro tipo de técnica de relevamiento de la información, se realizó un cuestionario de seis preguntas con opciones múltiples de respuesta, relacionadas a la implementación o no de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y sus principales motivos. Esto se hizo por medio de un muestreo estratificado según tamaño de la empresa a partir del total de establecimientos relevados, tomando una muestra de cuarenta y tres empresas a las cuales se les envió el cuestionario para luego hacer un análisis de los resultados de modo de evaluar el nivel de conocimiento y las motivaciones de los empresarios del sector respecto al tema. Por último, con la finalidad de ejemplificar en un caso concreto la información recogida previamente, se realizó un estudio de caso de tipo descriptivo-ilustrativo de modo de analizar más detalladamente los principales inconvenientes y aspectos a tener en cuenta para desarrollar un SGC en una pequeña empresa de la industria láctea. Para esto se visitó el establecimiento de modo de hacer un diagnóstico y análisis de su situación a través de la observación directa de las instalaciones y el proceso productivo y además con la información obtenida durante la recorrida por medio de una entrevista informal a la encargada de control de la materia prima y producto terminado. Finalmente a partir del diagnóstico y evaluación se diseñó un modelo de Manual de Calidad adaptable a la empresa considerada representativa de las de la región.
author2 Lara, Jorge
author_facet Lara, Jorge
Benitez, Andrés Ignacio
format Tesis
Tesis de grado
author Benitez, Andrés Ignacio
author_sort Benitez, Andrés Ignacio
title Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
title_short Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
title_full Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
title_fullStr Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
title_full_unstemmed Caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las MiPyMEs del partido de La Plata
title_sort caracterización del sector agroindustrial zonal e importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las mipymes del partido de la plata
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59259
work_keys_str_mv AT benitezandresignacio caracterizaciondelsectoragroindustrialzonaleimportanciadelaimplementaciondesistemasdegestiondelacalidadenlasmipymesdelpartidodelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478284791810