Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México
Se presenta una investigación-acción-participativa, en la Zona Maya de México. Se aborda el problema del desconocimiento sobre la seguridad alimentaria (SA). Objetivo: realizar un diagnóstico sobre la SA, y plantear alternativas de solución. Se encontró que la producción de milpa y huerto familiar,...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59109 http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A6-97.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-59109 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Seguridad Alimentaria México agroecología |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Seguridad Alimentaria México agroecología Cálix de Dios, Héctor Alvarado Dzul, Santos H. Luckson Pierre, Jean Sauri Palma, Maricela Kissmann, Susanne A. Putnam, Heather Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Seguridad Alimentaria México agroecología |
description |
Se presenta una investigación-acción-participativa, en la Zona Maya de México. Se aborda el problema del desconocimiento sobre la seguridad alimentaria (SA). Objetivo: realizar un diagnóstico sobre la SA, y plantear alternativas de solución. Se encontró que la producción de milpa y huerto familiar, tiene: insuficiente infraestructura; problemas en los cultivos; falta de agua, caminos, transporte, asistencia técnica, recursos económicos y mercados alternativos; y problemas de consumo seguro de alimentos. Se encontró una biodiversidad agrícola de 50 especies; producción de bovinos y aves; poco excedente para venta. Los huertos familiares complementan su dieta; el estado proporciona apoyos insuficientes, y se ayudan con remesas que envían sus familiares desde Estados Unidos. La dieta del "buen comer" es variable en las comunidades. Se analiza la información con los ejes alimentarios: disponibilidad, accesibilidad, consumo y utilización de alimentos; y se proponen las alternativas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Cálix de Dios, Héctor Alvarado Dzul, Santos H. Luckson Pierre, Jean Sauri Palma, Maricela Kissmann, Susanne A. Putnam, Heather |
author_facet |
Cálix de Dios, Héctor Alvarado Dzul, Santos H. Luckson Pierre, Jean Sauri Palma, Maricela Kissmann, Susanne A. Putnam, Heather |
author_sort |
Cálix de Dios, Héctor |
title |
Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
title_short |
Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
title_full |
Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
title_fullStr |
Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
title_full_unstemmed |
Experiencias sobre la seguridad alimentaria en Yucatán, México |
title_sort |
experiencias sobre la seguridad alimentaria en yucatán, méxico |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59109 http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A6-97.pdf |
work_keys_str_mv |
AT calixdedioshector experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico AT alvaradodzulsantosh experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico AT lucksonpierrejean experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico AT sauripalmamaricela experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico AT kissmannsusannea experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico AT putnamheather experienciassobrelaseguridadalimentariaenyucatanmexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478130651136 |