Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental

Este trabajo se propone analizar parte del complejo entramado en las relaciones de poder que aparecen tras algunas de las recientes transformaciones en la ribera del Partido de Berisso. Esto es, los procesos de organización y lucha emergentes como resistencia ante los daños ambientales producidos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Represa, Natacha Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58840
http://www.ungs.edu.ar/colca2014/wp-content/uploads/2014/08/Libro-Resumenes-COLCA.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-58840
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Química
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
conflicto ambiental
medio ambiente
ribera
spellingShingle Ciencias Exactas
Química
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
conflicto ambiental
medio ambiente
ribera
Represa, Natacha Soledad
Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
topic_facet Ciencias Exactas
Química
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
conflicto ambiental
medio ambiente
ribera
description Este trabajo se propone analizar parte del complejo entramado en las relaciones de poder que aparecen tras algunas de las recientes transformaciones en la ribera del Partido de Berisso. Esto es, los procesos de organización y lucha emergentes como resistencia ante los daños ambientales producidos y a producirse por las obras de ampliación del Puerto La Plata -en adelante PLP. Interesa integrar y visibilizar la historia de sectores históricamente excluidos, atendiendo a la revalorización del paisaje natural y abordando los distintos modos de concebir el vínculo del ser humano con la naturaleza que se ponen en juego en este conflicto, así como el rol de las esferas gubernamentales frente al derecho de las poblaciones a permanecer y resistir. Este trabajo fue realizado en base a trabajo de campo. Se realizaron entrevistas y reconstrucciones en los propios ámbitos de desarrollo de los conflictos. También se examinaron fuentes periodísticas, material elaborado y/o compilado por la propia asamblea (panfletos, comunicados, etc) y los expedientes judiciales junto a los Informes de Impacto Ambiental. Focalizaremos como zona de estudio la localidad de Berisso y en particular su monte ribereño, por ser este un relicto de un territorio intensamente antropizado. Tomando como fecha de inicio el año 2011, momento en el cual se pone en marcha una ampliación del PLP que perseguiría introducir mejoras en la oferta de servicios logísticos a los actuales y potenciales clientes, permitiendo tráficos de cargas de mayor porte.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Represa, Natacha Soledad
author_facet Represa, Natacha Soledad
author_sort Represa, Natacha Soledad
title Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
title_short Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
title_full Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
title_fullStr Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
title_full_unstemmed Ampliación del puerto de La Plata : Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
title_sort ampliación del puerto de la plata : lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58840
http://www.ungs.edu.ar/colca2014/wp-content/uploads/2014/08/Libro-Resumenes-COLCA.pdf
work_keys_str_mv AT represanatachasoledad ampliaciondelpuertodelaplatalecturadesdelaperspectivadelconflictoambiental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477819224064