Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se p...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479 http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/08/Competir-Motivar-Hornero-aprender-programaci%C3%B3n-1.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-58479 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre Fracchia, Claudia Carina Kogan, Pablo Amaro, Silvia Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
topic_facet |
Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre |
description |
La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional.
Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Fracchia, Claudia Carina Kogan, Pablo Amaro, Silvia |
author_facet |
Fracchia, Claudia Carina Kogan, Pablo Amaro, Silvia |
author_sort |
Fracchia, Claudia Carina |
title |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_short |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_full |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_fullStr |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_full_unstemmed |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_sort |
competir + motivar + hornero = aprender programación |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479 http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/08/Competir-Motivar-Hornero-aprender-programaci%C3%B3n-1.pdf |
work_keys_str_mv |
AT fracchiaclaudiacarina competirmotivarhorneroaprenderprogramacion AT koganpablo competirmotivarhorneroaprenderprogramacion AT amarosilvia competirmotivarhorneroaprenderprogramacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820477929324544 |