Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía
Los sistemas de gestión de energía y más específicamente los sistemas de distribución, cuentan con numerosos módulos que requieren compartir información de un modelo de datos común. En general, estos módulos son desarrollados por separado y la información utilizada puede requerir de una adaptación....
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58391 http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/1577-4988-1-DR_0.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-58391 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas software de gestión red de energía interoperabilidad sistemas de integración |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas software de gestión red de energía interoperabilidad sistemas de integración Antúnez, Matías Fiaschetti, Leandro Risso, Mariano Boroni, Gustavo Rubiales, Aldo Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
topic_facet |
Ciencias Informáticas software de gestión red de energía interoperabilidad sistemas de integración |
description |
Los sistemas de gestión de energía y más específicamente los sistemas de distribución, cuentan con numerosos módulos que requieren compartir información de un modelo de datos común. En general, estos módulos son desarrollados por separado y la información utilizada puede requerir de una adaptación. En este contexto, EPRI (Electric Power Research Institute) estableció un modelo de datos estándar para estos sistemas denominado CIM (Common Information Model).
CIM está descrito mediante diagramas de clases y paquetes, cuya composición arquitectónica ha sido ampliamente documentada. No obstante, no hay descripción clara de cómo instanciar el modelo. En este trabajo se propone el desarrollo de un módulo que administre un modelo CIM.
Se describen diferentes alternativas de implementación y tecnologías a utilizar, detallando ventajas y desventajas. Finalmente, se propone una descomposición funcional en dos modelos: estático y dinámico, que permitan administrar por separado características físicas y lógicas de la red de energía. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Antúnez, Matías Fiaschetti, Leandro Risso, Mariano Boroni, Gustavo Rubiales, Aldo |
author_facet |
Antúnez, Matías Fiaschetti, Leandro Risso, Mariano Boroni, Gustavo Rubiales, Aldo |
author_sort |
Antúnez, Matías |
title |
Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
title_short |
Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
title_full |
Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
title_fullStr |
Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
title_full_unstemmed |
Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía |
title_sort |
incorporación del estándar cim en sistemas de gestión de energía |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58391 http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/1577-4988-1-DR_0.pdf |
work_keys_str_mv |
AT antunezmatias incorporaciondelestandarcimensistemasdegestiondeenergia AT fiaschettileandro incorporaciondelestandarcimensistemasdegestiondeenergia AT rissomariano incorporaciondelestandarcimensistemasdegestiondeenergia AT boronigustavo incorporaciondelestandarcimensistemasdegestiondeenergia AT rubialesaldo incorporaciondelestandarcimensistemasdegestiondeenergia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820477791961088 |