Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner

La vinculación de la Argentina con las instituciones multilaterales de Bretton Woods ha sufrido grandes transformaciones a partir de la llegada de Néstor C. Kirchner a la presidencia en el año 2003. En este trabajo, se pretende identificar rupturas y continuidades en la relación con el sistema multi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Norberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57907
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3426/827
Aporte de:
id I19-R120-10915-57907
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Organización Mundial del Comercio
Argentina
Órgano de Solución de Diferencias
spellingShingle Relaciones Internacionales
Organización Mundial del Comercio
Argentina
Órgano de Solución de Diferencias
Fernández, Norberto
Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
topic_facet Relaciones Internacionales
Organización Mundial del Comercio
Argentina
Órgano de Solución de Diferencias
description La vinculación de la Argentina con las instituciones multilaterales de Bretton Woods ha sufrido grandes transformaciones a partir de la llegada de Néstor C. Kirchner a la presidencia en el año 2003. En este trabajo, se pretende identificar rupturas y continuidades en la relación con el sistema multilateral del comercio, haciendo especial hincapié en el desempeño argentino en el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El abandono del neoliberalismo implicó, entre diversas cuestiones, el pasaje desde una política de gran pasividad hacia una fuerte proactividad en la institución. El país dejó de ser un miembro exclusivamente demandado y nulo como demandante, para iniciar una férrea defensa de sus intereses exportadores. Sin embargo, el giro argentino fue fuertemente atacado por las potencias occidentales (Estados Unidos, Japón y la Unión Europea), las cuales presentaron denuncias análogas que cuestionaban la política comercial del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de manera amplia y en sus orientaciones básicas. Frente a dicho embate, la respuesta argentina se caracterizó por su radicalización mediante la presentación de diferentes contrademandas. La emergencia del multipolarismo con los BRICS brindó el contexto adecuado para la promoción de reformas de las reglas multilaterales del comercio favorables a los países en desarrollo. La Argentina, en dicho marco, optó por acoplarse al movimiento de reforma del sistema multilateral de comercio.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fernández, Norberto
author_facet Fernández, Norberto
author_sort Fernández, Norberto
title Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
title_short Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
title_full Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
title_fullStr Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
title_full_unstemmed Argentina y la OMC durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
title_sort argentina y la omc durante los gobiernos de néstor kirchner y cristina fernández de kirchner
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57907
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3426/827
work_keys_str_mv AT fernandeznorberto argentinaylaomcdurantelosgobiernosdenestorkirchnerycristinafernandezdekirchner
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477046423552