Arcadia: occidente y la antigüedad
En las églogas de Virgilio es la Arcadia un elemento no menor, pero limitado. Schmidt considera que es recién a partir de la difusión del libro homónimo de Sannazaro (compuesto ca. 1580, publicado en 1504) que empieza a tener efecto la Arcadia como símbolo. La repercusión del artículo de Bruno Snell...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57606 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-57606 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras estudios clásicos Publio Virgilio Marón Jacopo Sannazaro Arcadia poesía bucólica literatura pastoril Virgil bucolic poetry pastoral literature |
spellingShingle |
Humanidades Letras estudios clásicos Publio Virgilio Marón Jacopo Sannazaro Arcadia poesía bucólica literatura pastoril Virgil bucolic poetry pastoral literature Schmidt, Ernst A. Arcadia: occidente y la antigüedad |
topic_facet |
Humanidades Letras estudios clásicos Publio Virgilio Marón Jacopo Sannazaro Arcadia poesía bucólica literatura pastoril Virgil bucolic poetry pastoral literature |
description |
En las églogas de Virgilio es la Arcadia un elemento no menor, pero limitado. Schmidt considera que es recién a partir de la difusión del libro homónimo de Sannazaro (compuesto ca. 1580, publicado en 1504) que empieza a tener efecto la Arcadia como símbolo. La repercusión del artículo de Bruno Snell “Arcadia: el descubrimiento de un paisaje espiritual”, cuyo original apareció en 1945 en el primer número de <i>Antike und Abendland</i>, ha llevado a que se consolidara como <i>communis opinio</i> la existencia de una tradición arcádica originada en Virgilio y retomada luego por Sannazaro. Schmidt sostiene, por el contrario, que la Arcadia ha sido descubierta tres veces, y recorre el camino hacia atrás, desde la distorsión simbólica que le ha impuesto la filologia clásica contemporánea, pasando por Sannazaro hasta llegar finalmente a Virgilio. El interés especial de Schmidt por la propuesta de Snell apunta al hecho de que este filólogo interpreta a Virgilio desde un concepto de la Arcadia alterado por la sensibilidad moderna, conmutando una Arcadia por otra: el presente artículo se dirige contra esa mirada. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Schmidt, Ernst A. |
author_facet |
Schmidt, Ernst A. |
author_sort |
Schmidt, Ernst A. |
title |
Arcadia: occidente y la antigüedad |
title_short |
Arcadia: occidente y la antigüedad |
title_full |
Arcadia: occidente y la antigüedad |
title_fullStr |
Arcadia: occidente y la antigüedad |
title_full_unstemmed |
Arcadia: occidente y la antigüedad |
title_sort |
arcadia: occidente y la antigüedad |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57606 |
work_keys_str_mv |
AT schmidternsta arcadiaoccidenteylaantiguedad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478443126786 |