Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná

Para el estudio de salud y calidad de vida en la prehistoria se proponen una serie de indicadores osteológicos, entre los cuales se incluye la estatura. Dado que la estatura resulta de una compleja relación de varios factores como genéticos, ambientales y nutricionales que intervienen durante el per...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornero, Silvia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5752
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/62.%20Cornero.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-5752
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Río Paraná (Argentina)
Antropología biológica
Altura corporal
Demografía histórica
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Río Paraná (Argentina)
Antropología biológica
Altura corporal
Demografía histórica
Cornero, Silvia
Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Río Paraná (Argentina)
Antropología biológica
Altura corporal
Demografía histórica
description Para el estudio de salud y calidad de vida en la prehistoria se proponen una serie de indicadores osteológicos, entre los cuales se incluye la estatura. Dado que la estatura resulta de una compleja relación de varios factores como genéticos, ambientales y nutricionales que intervienen durante el período de crecimiento con este trabajo se ofrece una contribución original al conocimiento de la biología de poblaciones de los grupos prehistóricos costeros del litoral fluvial del Paraná, aportando elementos referenciales, como valores de estatura, para el estudio del crecimiento en el proceso adaptativo de las poblaciones tempranas. Se compatibilizó el mismo método de estimación en diferentes colecciones regionales. El procedimiento para estimación de talla derivó de la aplicación de técnicas antropométricas sobre fémures, basado en el método propuesto por Feldesman, Kleckner y Lundi (1990). Se midieron 17 adultos procedentes de 4 sitios de ambas márgenes de la cuenca (4 fem. y 13 mas.) y se consideraron para la aplicación de la fórmula 27 individuos procedentes de 4 sitios. Los materiales presentan similares contextos culturales asociados a los grupos conocidos como Goya-Malabrigo o ribereños plásticos. Se obtuvieron valores estimados de talla de 44 adultos (18 fem. y 26 mas.) del sector medio del río Paraná. La talla para el grupo femenino promedió en 163 cm. (160 min. a 166 max.) y para el grupo masculino 180 cm. ( 178 min. a 183 max.). Los resultados obtenidos exponen en todos los casos una variación sexual sin solapamientos, acompañada por marcados rasgos de dimorfismo sexual en otras variables. Estos resultados no presentan correspondencias latitudinales.
format Articulo
Articulo
author Cornero, Silvia
author_facet Cornero, Silvia
author_sort Cornero, Silvia
title Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
title_short Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
title_full Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
title_fullStr Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
title_full_unstemmed Estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río Paraná
title_sort estimación de estatura en grupos prehistóricos costeros del río paraná
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5752
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/62.%20Cornero.pdf
work_keys_str_mv AT cornerosilvia estimaciondeestaturaengruposprehistoricoscosterosdelrioparana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478326734851