Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires
Dentro de la competencia fiscal, el trabajo se centrará en aspectos tributarios^ con especial énfasis sobre los correspondientes al Convenio Multilateral en lo que incumbe a las jurisdicciones antes mencionadas. En particular, el principal objetivo consiste en tratar de hilvanar cuestiones que pare...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57461 https://doi.org/10.35537/10915/57461 http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19207#.WFFICbLhDDc |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-57461 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) federalismo fiscal |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) federalismo fiscal Velasco, Pedro Ignacio Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
Ciencias Económicas Buenos Aires (Argentina) federalismo fiscal |
description |
Dentro de la competencia fiscal, el trabajo se centrará en aspectos tributarios^ con especial énfasis sobre los correspondientes al Convenio Multilateral en lo que incumbe a las jurisdicciones antes mencionadas.
En particular, el principal objetivo consiste en tratar de hilvanar cuestiones que parecieran no tener relación mutua, pero que conforman un sistema carente de correspondencia fiscal y que resulta capaz de distorsionar la asignación de los recursos, no sólo fiscales sino económicos.
El presente trabajo se estructura en dos partes. La primera, consistente en dos capítulos, intenta introducir al lector en el marco tanto económico como legal en el cual teóricamente se sitúan las relaciones fiscales interjurisdiccionales. En la segunda parte del trabajo, a través de la experiencia de esas relaciones fiscales entre la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, se intenta detectar problemas atinentes a la competencia tributaria, tanto generados en las relaciones verticales como horizontales entre gobiernos. Finalmente, se expone una síntesis a través de la cual se recogen las conclusiones obtenidas en el transcurso del trabajo. |
author2 |
Gómez Sabaini, Juan Carlos |
author_facet |
Gómez Sabaini, Juan Carlos Velasco, Pedro Ignacio |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Velasco, Pedro Ignacio |
author_sort |
Velasco, Pedro Ignacio |
title |
Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
title_short |
Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
title_full |
Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de Capital Federal y provincia de Buenos Aires |
title_sort |
federalismo fiscal, convenio multilateral y competencia tributaria: el caso de capital federal y provincia de buenos aires |
publishDate |
1997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57461 https://doi.org/10.35537/10915/57461 http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19207#.WFFICbLhDDc |
work_keys_str_mv |
AT velascopedroignacio federalismofiscalconveniomultilateralycompetenciatributariaelcasodecapitalfederalyprovinciadebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478265917442 |