De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007)
En el año 2007, un policía que había permanecido secuestrado desde el año 1998 por las Farc, escapó del campamento donde estaba retenido y logró recuperar su libertad, tras huir más de 15 días por las selvas de Colombia. Su experiencia fue reproducida por diferentes medios de comunicación y usada po...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo Revision |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57034 http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-8/pdfs/Lopez-ok.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-57034 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Historia conflicto armado Colombia Tesis Académicas Secuestro |
| spellingShingle |
Historia conflicto armado Colombia Tesis Académicas Secuestro López Álvarez, Santiago De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| topic_facet |
Historia conflicto armado Colombia Tesis Académicas Secuestro |
| description |
En el año 2007, un policía que había permanecido secuestrado desde el año 1998 por las Farc, escapó del campamento donde estaba retenido y logró recuperar su libertad, tras huir más de 15 días por las selvas de Colombia. Su experiencia fue reproducida por diferentes medios de comunicación y usada por diferentes actores (gobierno, medios, políticos, etc) que usaron la figura del nuevo “héroe nacional” para legitimar y promocionar diferentes proyectos e intereses.
Esta tesis presenta un análisis acerca de cómo la experiencia de John Frank Pinchao, logró inscribirse en el imaginario colectivo transformándose en un referente nacional del drama del secuestro en Colombia. Para hacerlo, se investigaron los contenidos periodísticos sobre el policía analizando los diferentes elementos que contribuyeron a la construcción de su identidad como representación social.
Este análisis incluye un estudio acerca del uso político de fotografías, imágenes y discursos que desde diferentes posturas ideológicas permearon la imagen de Pinchao. |
| format |
Articulo Revision |
| author |
López Álvarez, Santiago |
| author_facet |
López Álvarez, Santiago |
| author_sort |
López Álvarez, Santiago |
| title |
De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| title_short |
De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| title_full |
De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| title_fullStr |
De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| title_full_unstemmed |
De policía anónimo a héroe nacional : Representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| title_sort |
de policía anónimo a héroe nacional : representaciones del secuestro colombiano en la prensa gráfica. (1998 – 2007) |
| publishDate |
2014 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57034 http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-8/pdfs/Lopez-ok.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT lopezalvarezsantiago depoliciaanonimoaheroenacionalrepresentacionesdelsecuestrocolombianoenlaprensagrafica19982007 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820476830416899 |