Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino

<i>Cryptosporidium</i> es un género de parásitos protozoos que afecta a todas las especies de mamíferos, peces, reptiles, y aves. En los últimos años, distintas causas de inmunosupresión, en particular el VIH-SIDA, lo han situado como un patógeno emergente. Más de 200 drogas han sido ens...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Córdoba, María Alejandra, Del Coco, Valeria Fernanda, Santín, M., Sidoti, Alicia, Drut, Ricardo, Basualdo Farjat, Juan Ángel, Sparo, Mónica Delfina
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56692
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201211/25-Cordoba.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-56692
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Cryptosporidium parvum
Parasitología
Probióticos
spellingShingle Ciencias Médicas
Cryptosporidium parvum
Parasitología
Probióticos
Córdoba, María Alejandra
Del Coco, Valeria Fernanda
Santín, M.
Sidoti, Alicia
Drut, Ricardo
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Sparo, Mónica Delfina
Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
topic_facet Ciencias Médicas
Cryptosporidium parvum
Parasitología
Probióticos
description <i>Cryptosporidium</i> es un género de parásitos protozoos que afecta a todas las especies de mamíferos, peces, reptiles, y aves. En los últimos años, distintas causas de inmunosupresión, en particular el VIH-SIDA, lo han situado como un patógeno emergente. Más de 200 drogas han sido ensayadas tanto <i>in vitro</i> como <i>in vivo</i> para el tratamiento de la infección por <i>Cryptosporidium</i>, y ninguna ha demostrado ser totalmente efectiva. El incremento de pacientes inmunosuprimidos ha aumentado la necesidad de encontrar un tratamiento adecuado para esta infección. Los microorganismos probióticos constituyen una alternativa terapéutica interesante, ya que podrían interferir en el ingreso del parásito a las microvellosidades intestinales. El uso de probióticos en forma individual o sinérgica con drogas antiparasitarias podría acelerar el clearance parasitario, evitando las complicaciones secundarias a la diarrea crónica.
format Articulo
Comunicacion
author Córdoba, María Alejandra
Del Coco, Valeria Fernanda
Santín, M.
Sidoti, Alicia
Drut, Ricardo
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Sparo, Mónica Delfina
author_facet Córdoba, María Alejandra
Del Coco, Valeria Fernanda
Santín, M.
Sidoti, Alicia
Drut, Ricardo
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Sparo, Mónica Delfina
author_sort Córdoba, María Alejandra
title Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
title_short Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
title_full Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
title_fullStr Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
title_full_unstemmed Efecto del probiótico <i>Enterococcus faecalis</i> CECT7121 sobre la capacidad infectiva de <i>Cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
title_sort efecto del probiótico <i>enterococcus faecalis</i> cect7121 sobre la capacidad infectiva de <i>cryptosporidium parvum</i> a nivel intestinal en modelo murino
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56692
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201211/25-Cordoba.pdf
work_keys_str_mv AT cordobamariaalejandra efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT delcocovaleriafernanda efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT santinm efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT sidotialicia efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT drutricardo efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT basualdofarjatjuanangel efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
AT sparomonicadelfina efectodelprobioticoienterococcusfaecalisicect7121sobrelacapacidadinfectivadeicryptosporidiumparvumianivelintestinalenmodelomurino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477505699843