La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX

Desde fines del siglo XIX la Policía tuvo la iniciativa de regentear los establecimientos correccionales de menores e, incluso, fantaseó con la idea de fundar y sostener sus propios reformatorios. En 1899 la Jefatura alentaba en las páginas de su Revista la creación de “una casa de corrección” para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Freidenraij, Claudia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56343
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Freidenraij.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-56343
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Buenos Aires (Argentina)
infancia
delincuencia
higienismo
spellingShingle Sociología
Buenos Aires (Argentina)
infancia
delincuencia
higienismo
Freidenraij, Claudia
La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
topic_facet Sociología
Buenos Aires (Argentina)
infancia
delincuencia
higienismo
description Desde fines del siglo XIX la Policía tuvo la iniciativa de regentear los establecimientos correccionales de menores e, incluso, fantaseó con la idea de fundar y sostener sus propios reformatorios. En 1899 la Jefatura alentaba en las páginas de su Revista la creación de “una casa de corrección” para menores que oficiara, a la vez, de escuela de primeras letras, de artes y oficios, en la cual serían “alojados, mantenidos y educados todos los niños púberes y adolescentes que se recogieran en la Capital por carecer de padres o guardadores”, así como “aquellos que por su mala conducta y perversa inclinación no pudieran ser dominados y sujetos por sus propios padres y estos solicitaran su reclusión por un tiempo determinado”. En esa oportunidad, al redactor policial le hacía ilusión fundar la escuela de oficios en los talleres que ya funcionaban en la repartición: imprenta y encuadernación, talabartería, herrería, carpintería y sastrería eran actividades ya organizadas que los niños podrían aprender sin erosionar demasiado el erario público.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Freidenraij, Claudia
author_facet Freidenraij, Claudia
author_sort Freidenraij, Claudia
title La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
title_short La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
title_full La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
title_fullStr La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
title_full_unstemmed La orientación Fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : Buenos Aires, primera década del siglo XX
title_sort la orientación fraga: asilos policiales para la reclusión de niños pobres, abandonados y "viciosos" : buenos aires, primera década del siglo xx
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56343
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa32Freidenraij.pdf
work_keys_str_mv AT freidenraijclaudia laorientacionfragaasilospolicialesparalareclusiondeninospobresabandonadosyviciososbuenosairesprimeradecadadelsigloxx
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477076832256