Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
El dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Reporte |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55779 http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1561 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-55779 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería telescopio desplazamiento medición de desplazamiento |
spellingShingle |
Ingeniería telescopio desplazamiento medición de desplazamiento Bredice, Fausto Osvaldo Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
topic_facet |
Ingeniería telescopio desplazamiento medición de desplazamiento |
description |
El dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radiación se acopla a una guía de luz por fibras ópticas. Esta guía se divide en dos partes, proporcionando de este modo dos fuentes luminosas con una separación entre sí de: d0 = 380 mm, en la dirección vertical En la zona del puente elegida como "punto fijo de referencia", distante a unos 170m del obenque a medir, se colocó la unidad detectora. Esta consiste en un telescopio reflector de distancia focal: f = 210cm, y apertura: a = 18cm, que forma una imagen demagnificada de las fuentes luminosas sobre un arreglo detector CCD ("charge-coupled-device") con una resolución espacial de 756 x 581 pixels. La salida de video de la cámara CCD, correspondiente a las sucesivas imágenes detectadas, se almacenó en una grabadora de video (VCR). La cámara CCD se ubicó de forma que los desplazamientos verticales de la unidad emisora coincidieran con la dirección horizontal, de mayor tamaño, del monitor de observación. A continuación se describe el procedimiento utilizado para efectuar las mediciones. |
format |
Articulo Reporte |
author |
Bredice, Fausto Osvaldo |
author_facet |
Bredice, Fausto Osvaldo |
author_sort |
Bredice, Fausto Osvaldo |
title |
Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
title_short |
Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
title_full |
Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
title_fullStr |
Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
title_full_unstemmed |
Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo |
title_sort |
medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente zárate - brazo largo |
publishDate |
1997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55779 http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1561 |
work_keys_str_mv |
AT bredicefaustoosvaldo medicionporunmetodoopticodeldesplazamientodelextremodeobenquesenelpuentezaratebrazolargo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820477402939392 |