Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos

La modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De La Villa Polo, Jesús
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55537
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/Jesus%20de%20la%20Villa%20Polo.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-55537
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
Mundo Griego
modalidad lingüística
Lengua
contenidos modales
griego antiguo
spellingShingle Humanidades
Letras
Mundo Griego
modalidad lingüística
Lengua
contenidos modales
griego antiguo
De La Villa Polo, Jesús
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
topic_facet Humanidades
Letras
Mundo Griego
modalidad lingüística
Lengua
contenidos modales
griego antiguo
description La modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. El griego antiguo heredó del indoeuropeo determinadas formas verbales capaces de expresar diferentes contenidos modales y, además, creó nuevas formas de expresión y también gramaticalizó otros contenidos que no pueden reconstruirse para la lengua de origen. En este trabajo trataremos de reconstruir de forma completa el sistema de contenidos modales del griego antiguo, así como las diversas formas que desarrolló esa lengua para expresarlos. Trataremos de hacer ver que, independientemente de las particularidades idiosincrásicas de esta lengua, tanto el sistema de partida como las diversas evoluciones y cambios que se producen en el sistema responden a un esquema general que tiene paralelos en otras muchas lenguas y que básicamente organiza los contenidos modales sobre la base de dos grandes áreas significativas: la de la posibilidad y la de la necesidad. La reconstrucción del mapa mental de la modalidad en griego nos permitirá, por tanto, recuperar también una parte de la visión de la realidad que tenían los griegos y que subyace a todas sus expresiones intelectuales, en particular a los aspectos descriptivos y a las construcciones abstractas filosóficas.
format Objeto de conferencia
Resumen
author De La Villa Polo, Jesús
author_facet De La Villa Polo, Jesús
author_sort De La Villa Polo, Jesús
title Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
title_short Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
title_full Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
title_fullStr Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
title_full_unstemmed Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
title_sort posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55537
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/Jesus%20de%20la%20Villa%20Polo.pdf
work_keys_str_mv AT delavillapolojesus posibilidadynecesidadelmundoatravesdelosmodosgriegos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477000286208