Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza
Los Objetivos de este trabajo son dar a conocer y mejorar la performance de los productos Meteorológicos que se facilitan mediante la información necesaria para, la planificación de vuelo, las operaciones aeroportuarias, la protección de los equipos en tierra y muchos otros servicios aeronáuticos qu...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55434 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-55434 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-554342023-09-21T17:36:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55434 Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza D’Antiochia, Gustavo Schiazzano, Mónica Auzmendia, Denise 2014-11 2014 2016-09-28T12:30:54Z es Ingeniería Aeronáutica Parte Meteorológico Seguridad Aeropuertos Los Objetivos de este trabajo son dar a conocer y mejorar la performance de los productos Meteorológicos que se facilitan mediante la información necesaria para, la planificación de vuelo, las operaciones aeroportuarias, la protección de los equipos en tierra y muchos otros servicios aeronáuticos que interactúan en esta actividad . Analizaremos las distintas situaciones del tiempo reinante en nuestro aeródromo, emitiendo pronósticos lo más exactos posibles en tiempo y forma para que los mismos sean de gran utilidad a nuestros usuarios aeronáuticos. Las nuevas Metodologías de trabajo con la implementación de una Política de Seguridad Operacional y Gestiona de Calidad, deben suministrar productos y servicios meteorológicos para la navegación aérea internacional basados en la competencia de sus trabajadores y su compromiso con los procesos de trabajo. Los mismos deben satisfacer los requerimientos de los clientes con información meteorológica aeronáutica clara, oportuna y precisa. La obtención de resultados positivos con estos procedimientos de predicción y alerta solamente se obtienen en un marco de mejora continua, por ello, una previsión en tiempo y forma de los efectos negativos de los fenómenos extremos que afectan a las operaciones aéreas minimizaría el impacto de estos posibles daños en los aeropuertos y sus operadores. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Parte Meteorológico Seguridad Aeropuertos |
spellingShingle |
Ingeniería Aeronáutica Parte Meteorológico Seguridad Aeropuertos D’Antiochia, Gustavo Schiazzano, Mónica Auzmendia, Denise Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
topic_facet |
Ingeniería Aeronáutica Parte Meteorológico Seguridad Aeropuertos |
description |
Los Objetivos de este trabajo son dar a conocer y mejorar la performance de los productos Meteorológicos que se facilitan mediante la información necesaria para, la planificación de vuelo, las operaciones aeroportuarias, la protección de los equipos en tierra y muchos otros servicios aeronáuticos que interactúan en esta actividad . Analizaremos las distintas situaciones del tiempo reinante en nuestro aeródromo, emitiendo pronósticos lo más exactos posibles en tiempo y forma para que los mismos sean de gran utilidad a nuestros usuarios aeronáuticos.
Las nuevas Metodologías de trabajo con la implementación de una Política de Seguridad Operacional y Gestiona de Calidad, deben suministrar productos y servicios meteorológicos para la navegación aérea internacional basados en la competencia de sus trabajadores y su compromiso con los procesos de trabajo. Los mismos deben satisfacer los requerimientos de los clientes con información meteorológica aeronáutica clara, oportuna y precisa. La obtención de resultados positivos con estos procedimientos de predicción y alerta solamente se obtienen en un marco de mejora continua, por ello, una previsión en tiempo y forma de los efectos negativos de los fenómenos extremos que afectan a las operaciones aéreas minimizaría el impacto de estos posibles daños en los aeropuertos y sus operadores. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
D’Antiochia, Gustavo Schiazzano, Mónica Auzmendia, Denise |
author_facet |
D’Antiochia, Gustavo Schiazzano, Mónica Auzmendia, Denise |
author_sort |
D’Antiochia, Gustavo |
title |
Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
title_short |
Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
title_full |
Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
title_fullStr |
Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el Aeropuerto Ezeiza |
title_sort |
tratamiento de fenómenos meteorológicos severos para la aviación en el aeropuerto ezeiza |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55434 |
work_keys_str_mv |
AT dantiochiagustavo tratamientodefenomenosmeteorologicosseverosparalaaviacionenelaeropuertoezeiza AT schiazzanomonica tratamientodefenomenosmeteorologicosseverosparalaaviacionenelaeropuertoezeiza AT auzmendiadenise tratamientodefenomenosmeteorologicosseverosparalaaviacionenelaeropuertoezeiza |
_version_ |
1807220334237057024 |