Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos

El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez, C. N., Preidikman, S., Roccia, B. A.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55294
Aporte de:
id I19-R120-10915-55294
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-552942023-09-21T17:36:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55294 Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos Gómez, C. N. Preidikman, S. Roccia, B. A. 2014-11 2014 2016-09-22T11:56:33Z es Ingeniería Aeronáutica rotores turbinas eólicas ecuaciones de movimiento El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento que gobiernan la dinámica de una viga que está empotrada en uno de sus extremos (viga en voladizo) a una base sometida a un movimiento de rotación con velocidad angular constante. Se considera un modelo de viga de Euler-Bernoulli con propiedades homogéneas. Para encontrar las ecuaciones de movimiento que gobiernan el desplazamiento axial y transversal (flap-wise y edge-wise) de la viga, se utiliza: i) las ecuaciones dinámicas de Kane y, ii) el método de Rayleigh-Ritz de los modos asumidos que permite discretizar espacialmente el sistema continuo. Las simulaciones numéricas muestran que al aumentar la velocidad de giro, las frecuencias naturales de vibración aumentan; aunque existe una velocidad que anula la primera frecuencia natural del sistema acoplado axial-edgewise lo que indica el “pandeo” de la estructura. Es posible captar este fenómeno porque se considera el acoplamiento entre los movimientos edge-wise y axial. En tanto que, el movimiento flap-wise tiene un comportamiento más previsible donde las frecuencias naturales crecen monótonamente con la velocidad debido a la rigidización que introducen las fuerzas centrífugas. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
rotores
turbinas eólicas
ecuaciones de movimiento
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
rotores
turbinas eólicas
ecuaciones de movimiento
Gómez, C. N.
Preidikman, S.
Roccia, B. A.
Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
rotores
turbinas eólicas
ecuaciones de movimiento
description El diseño de rotores de helicópteros, brazos robóticos, turbinas eólicas y otros sistemas mecánicos que involucran movimientos giratorios, ha motivado numerosos estudios sobre los modos de vibrar de vigas sometidas a movimiento de rotación. En este trabajo, se derivan las ecuaciones de movimiento que gobiernan la dinámica de una viga que está empotrada en uno de sus extremos (viga en voladizo) a una base sometida a un movimiento de rotación con velocidad angular constante. Se considera un modelo de viga de Euler-Bernoulli con propiedades homogéneas. Para encontrar las ecuaciones de movimiento que gobiernan el desplazamiento axial y transversal (flap-wise y edge-wise) de la viga, se utiliza: i) las ecuaciones dinámicas de Kane y, ii) el método de Rayleigh-Ritz de los modos asumidos que permite discretizar espacialmente el sistema continuo. Las simulaciones numéricas muestran que al aumentar la velocidad de giro, las frecuencias naturales de vibración aumentan; aunque existe una velocidad que anula la primera frecuencia natural del sistema acoplado axial-edgewise lo que indica el “pandeo” de la estructura. Es posible captar este fenómeno porque se considera el acoplamiento entre los movimientos edge-wise y axial. En tanto que, el movimiento flap-wise tiene un comportamiento más previsible donde las frecuencias naturales crecen monótonamente con la velocidad debido a la rigidización que introducen las fuerzas centrífugas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, C. N.
Preidikman, S.
Roccia, B. A.
author_facet Gómez, C. N.
Preidikman, S.
Roccia, B. A.
author_sort Gómez, C. N.
title Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
title_short Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
title_full Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
title_fullStr Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
title_full_unstemmed Vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de Kane y el método de los modos asumidos
title_sort vibraciones libres de vigas rotantes utilizando las ecuaciones de movimiento de kane y el método de los modos asumidos
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55294
work_keys_str_mv AT gomezcn vibracioneslibresdevigasrotantesutilizandolasecuacionesdemovimientodekaneyelmetododelosmodosasumidos
AT preidikmans vibracioneslibresdevigasrotantesutilizandolasecuacionesdemovimientodekaneyelmetododelosmodosasumidos
AT rocciaba vibracioneslibresdevigasrotantesutilizandolasecuacionesdemovimientodekaneyelmetododelosmodosasumidos
_version_ 1807220328490860544