La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)

Este trabajo investiga los orígenes y desarrollo de la derecha peronista entre 1943 y 1976, entendiendo a ésta como una cultura política específica de un conjunto de organizaciones, líderes y publicaciones que desarrollaron su práctica en el interior o en los márgenes del Movimiento Peronista. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Besoky, Juan Luis
Otros Autores: Bohoslavsky, Ernesto
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55209
https://doi.org/10.35537/10915/55209
Aporte de:
id I19-R120-10915-55209
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Sociología
peronismo
partidos políticos
Ciencias Sociales
política argentina
derecha
anticomunismo
spellingShingle Humanidades
Sociología
peronismo
partidos políticos
Ciencias Sociales
política argentina
derecha
anticomunismo
Besoky, Juan Luis
La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
topic_facet Humanidades
Sociología
peronismo
partidos políticos
Ciencias Sociales
política argentina
derecha
anticomunismo
description Este trabajo investiga los orígenes y desarrollo de la derecha peronista entre 1943 y 1976, entendiendo a ésta como una cultura política específica de un conjunto de organizaciones, líderes y publicaciones que desarrollaron su práctica en el interior o en los márgenes del Movimiento Peronista. Esta cultura política se caracterizó por la combinación de elementos provenientes de cultura nacionalista y de otros de origen peronista, siendo sus principales rasgos el énfasis en el nacionalismo, en el revisionismo histórico -con especial hincapié en la figura de Rosas-, un marcado antisemitismo y anticomunismo y cierta preferencia por la acción directa y violenta en su enfrentamiento con la izquierda. A grandes rasgos es posible sostener que el crecimiento de la derecha peronista se nutrió tanto del desgajamiento de militantes procedentes de corrientes nacionalistas que reinterpretaron la naturaleza y posibilidades ofrecidas por el peronismo proscripto como de la evolución de agrupaciones y figuras que, provenientes del peronismo, incorporaron algunas concepciones culturales e ideológicas de la extrema derecha en un intento de resignificar el proyecto del Movimiento y el rol de su líder.
author2 Bohoslavsky, Ernesto
author_facet Bohoslavsky, Ernesto
Besoky, Juan Luis
format Tesis
Tesis de doctorado
author Besoky, Juan Luis
author_sort Besoky, Juan Luis
title La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
title_short La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
title_full La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
title_fullStr La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
title_full_unstemmed La derecha peronista : Prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
title_sort la derecha peronista : prácticas políticas y representaciones (1943-1976)
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55209
https://doi.org/10.35537/10915/55209
work_keys_str_mv AT besokyjuanluis laderechaperonistapracticaspoliticasyrepresentaciones19431976
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476729753604