Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana

En noviembre de 2012, los Ministros/as del Consejo Suramericano de Defensa (CDS) decidieron la conformación de un Grupo de Trabajo con la misión de elaborar una propuesta para la creación de la Escuela Suramericana de Defensa (ESUDE). Durante el año 2013, se reunieron en primer lugar los países resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponte, Aureliano da, Boettger, Constanza
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54965
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXXdaPONTE.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-54965
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Escuela Sudamericana de Defensa
educación
pensamiento estratégico
spellingShingle Sociología
Escuela Sudamericana de Defensa
educación
pensamiento estratégico
Ponte, Aureliano da
Boettger, Constanza
Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
topic_facet Sociología
Escuela Sudamericana de Defensa
educación
pensamiento estratégico
description En noviembre de 2012, los Ministros/as del Consejo Suramericano de Defensa (CDS) decidieron la conformación de un Grupo de Trabajo con la misión de elaborar una propuesta para la creación de la Escuela Suramericana de Defensa (ESUDE). Durante el año 2013, se reunieron en primer lugar los países responsables, Argentina, Brasil y Ecuador; a quienes se sumaron luego los demás miembros del CDS a las reuniones. El proceso acabó en un documento que fue aprobado en febrero de 2014, en Paramaribo. Así, conformada como un centro de enseñanza superior que busca coordinar las iniciativas nacionales, ESUDE representa un espacio institucional dedicado a la formación de civiles y militares en temas de Defensa y Seguridad regional en el nivel político-estratégico. En este contexto, el trabajo, de naturaleza exploratoria, está estructurado en cuatro ejes. En primer lugar, presenta la perspectiva teórica desde la cual aborda la problemática. En segundo lugar, considera a la educación como una dimensión sustantiva para el proceso de cooperación regional en términos de construcción de identidad. En tercer lugar, destaca su relevancia particular en el campo de la defensa y explora su relación con el desarrollo de un pensamiento estratégico propio como base para un proyecto de América del Sur. En cuarto lugar, reseña la breve trayectoria de la ESUDE y discute sus potencialidades y desafíos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ponte, Aureliano da
Boettger, Constanza
author_facet Ponte, Aureliano da
Boettger, Constanza
author_sort Ponte, Aureliano da
title Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
title_short Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
title_full Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
title_fullStr Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
title_full_unstemmed Educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
title_sort educación para la defensa, una herramienta estratégica para la cooperación regional suramericana
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54965
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesaXXdaPONTE.pdf
work_keys_str_mv AT ponteaurelianoda educacionparaladefensaunaherramientaestrategicaparalacooperacionregionalsuramericana
AT boettgerconstanza educacionparaladefensaunaherramientaestrategicaparalacooperacionregionalsuramericana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476927934467