Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones

Esta presentación reflexiona sobre las emociones y el trabajo. Para S. Freud el trabajo es una técnica vital que liga al sujeto firmemente a la realidad y le brinda un lugar en la comunidad humana. Su importancia para la economía psíquica radica en la posibilidad de desplazar sobre el trabajo y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galeano, Patricia Silvia
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54857
Aporte de:
id I19-R120-10915-54857
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
condiciones de trabajo; riesgos psicosociales; trabajo; emociones; salud
Riesgos Laborales
trabajo
salud
condición de trabajo
Emociones
working conditions; work; psychosocial risks; emotions; health
spellingShingle Psicología
condiciones de trabajo; riesgos psicosociales; trabajo; emociones; salud
Riesgos Laborales
trabajo
salud
condición de trabajo
Emociones
working conditions; work; psychosocial risks; emotions; health
Galeano, Patricia Silvia
Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
topic_facet Psicología
condiciones de trabajo; riesgos psicosociales; trabajo; emociones; salud
Riesgos Laborales
trabajo
salud
condición de trabajo
Emociones
working conditions; work; psychosocial risks; emotions; health
description Esta presentación reflexiona sobre las emociones y el trabajo. Para S. Freud el trabajo es una técnica vital que liga al sujeto firmemente a la realidad y le brinda un lugar en la comunidad humana. Su importancia para la economía psíquica radica en la posibilidad de desplazar sobre el trabajo y los vínculos humanos asociados con él, gran medida de componenentes narcisistas, agresivos y eróticos de la libido. El destino sublimatorio que ofrece la actividad libremente elegida contrasta con la “natural adversión humana al trabajo” si se hace por necesidad. Para J. Neffa el trabajo es "una actividad humana voluntaria y coordinada, que transforma a la persona que lo ejecuta, es realizada en un tiempo dado y orientada hacia una finalidad específica, que es la producción de bienes y servicios exteriores al sujeto, transformándolos para que proporcionen una utilidad social, es decir para satisfacer necesidades humanas, individuales o colectivas, pero que no se puede llevar a cabo de manera automática a través de la estricta ejecución del trabajo tal como ha sido prescripto". La organización del trabajo es clave, ésta ejerce sobre el trabajador demandas físicas, psicosensoriales, cognitivas y emocionales, cuyo punto de impacto es el aparato psíquico. En determinadas condiciones emerge sufrimiento psíquico y enfermedad corporal, pero en otras el trabajo es favorable al equilibrio psicosomático. La ansiedad es para Dejours un signo del riesgo percibido por el trabajador, y junto a la fatiga, indican la vivencia de sufrimiento e insatisfacción cuando el trabajador considera no puede modificar su realidad laboral. Aquí se considera la ansiedad vinculada a las relaciones de trabajo y las exigencias emocionales, como factores de riesgo de naturaleza psicosocial. Para M. Gollac los riesgos psicosociales del trabajo son "los riesgos para la salud física, psíquica, mental y social que son generados por las condiciones y medio ambiente de trabajo susceptibles de interactuar con el funcionamiento psíquico y mental".
format Objeto de conferencia
Resumen
author Galeano, Patricia Silvia
author_facet Galeano, Patricia Silvia
author_sort Galeano, Patricia Silvia
title Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
title_short Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
title_full Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
title_fullStr Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
title_sort riesgos psicosociales en el trabajo y el papel de las emociones
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54857
work_keys_str_mv AT galeanopatriciasilvia riesgospsicosocialeseneltrabajoyelpapeldelasemociones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476830416897