La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución
La idea de la música como texto podría resultar insuficiente para caracterizar un género como el tango, desarrollado al calor de sus prácticas de ejecución. El estilo de ejecución surge como el entramado de interdependencia entre dos áreas, el estilo compositivo y el estilo performático. En rela...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54793 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-54793 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Música tango arreglo notación ejecución |
spellingShingle |
Bellas Artes Música tango arreglo notación ejecución Alimenti Bel, Demian Martínez, Isabel Cecilia Ordás, Manuel Alejandro La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
topic_facet |
Bellas Artes Música tango arreglo notación ejecución |
description |
La idea de la música como texto podría resultar insuficiente para caracterizar un género como el tango, desarrollado al calor de sus prácticas de ejecución. El estilo de ejecución surge como el entramado de interdependencia entre dos áreas, el estilo compositivo y el estilo performático. En relación a lo anterior, la expresividad podría no ser encontrada en lo que está escrito por el arreglador, el editor y hasta el propio compositor. La dimensión performática adquiere entonces en el tango un lugar predominante por sobre la dimensión compositiva. Se manifiesta principalmente en la temporalidad del marcato, la utilización del rubato en el fraseo melódico y las articulaciones. Sin embargo, postulamos que la dimensión notacional también es susceptible de aportar un valor explicativo para entender aspectos del estilo compositivo que se reflejan luego en la producción musical del estilo de ejecución. Este trabajo presenta aspectos del estilo compositivo emergentes del análisis del componente notacional en una transcripción de Rodolfo Mederos sobre un arreglo de Aníbal Troilo y Roberto Grela del tango Taconeando (1994) para bandoneón, guitarra y guitarrón. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Alimenti Bel, Demian Martínez, Isabel Cecilia Ordás, Manuel Alejandro |
author_facet |
Alimenti Bel, Demian Martínez, Isabel Cecilia Ordás, Manuel Alejandro |
author_sort |
Alimenti Bel, Demian |
title |
La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
title_short |
La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
title_full |
La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
title_fullStr |
La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
title_full_unstemmed |
La notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
title_sort |
la notación en el arreglo del tango y sus implicancias para el análisis del estilo de ejecución |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54793 |
work_keys_str_mv |
AT alimentibeldemian lanotacionenelarreglodeltangoysusimplicanciasparaelanalisisdelestilodeejecucion AT martinezisabelcecilia lanotacionenelarreglodeltangoysusimplicanciasparaelanalisisdelestilodeejecucion AT ordasmanuelalejandro lanotacionenelarreglodeltangoysusimplicanciasparaelanalisisdelestilodeejecucion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476763308034 |