Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social
En este artículo se reflexiona teóricamente sobre las mujeres inmigrantes del sur global y cómo estas, debido a las clasificaciones históricas de subalternidad e inferioridad, se ven expuestas a complejas relaciones sociales y laborales en el país de destino. Como punto de partida, se realiza un aná...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54689 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3221 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-54689 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social migración femenina; imaginarios sociales; estereotipos; discriminación imaginario social Estereotipo discriminación por razones de nacionalidad migración femenina |
spellingShingle |
Comunicación Social migración femenina; imaginarios sociales; estereotipos; discriminación imaginario social Estereotipo discriminación por razones de nacionalidad migración femenina Contreras Hernández, Paola Andrea Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
topic_facet |
Comunicación Social migración femenina; imaginarios sociales; estereotipos; discriminación imaginario social Estereotipo discriminación por razones de nacionalidad migración femenina |
description |
En este artículo se reflexiona teóricamente sobre las mujeres inmigrantes del sur global y cómo estas, debido a las clasificaciones históricas de subalternidad e inferioridad, se ven expuestas a complejas relaciones sociales y laborales en el país de destino. Como punto de partida, se realiza un análisis socio histórico que bosqueja las condiciones históricas de dependencia, subdesarrollo y marginalidad; luego se presenta una radiografía general de la población latinoamericana en España; por último se exponen los aportes sobre la representación social hacia las mujeres migrantes. Desde este marco, se busca mostrar que la exclusión, discriminación y segregación hacia las mujeres inmigrantes se ven exacerbadas en el contexto de la globalización y profundización del sistema capitalista a escala global. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Contreras Hernández, Paola Andrea |
author_facet |
Contreras Hernández, Paola Andrea |
author_sort |
Contreras Hernández, Paola Andrea |
title |
Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
title_short |
Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
title_full |
Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
title_fullStr |
Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
title_full_unstemmed |
Migración femenina en España: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
title_sort |
migración femenina en españa: una aproximación a la “otra” desde la representación social |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54689 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3221 |
work_keys_str_mv |
AT contrerashernandezpaolaandrea migracionfemeninaenespanaunaaproximacionalaotradesdelarepresentacionsocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476662644739 |