Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología

Este trabajo intenta reconstruir las prácticas visuales de relevamiento de los topógrafos de la Dirección de Minas. En este caso analizaremos los materiales visuales que realizó Felipe E. Godoy Bonnet para la realización de la <i>Hoja topográfica Sierra Apeleg</i> (1980). En el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mazzitelli Mastricchio, Malena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54457
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov12n01a05/7386
Aporte de:
id I19-R120-10915-54457
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Geografía
paisaje topográfico; cartografía; Dirección de Minas, Geología e Hidrología
mapas
imagined topographic landscape; drawn topographical landscape; measured topographic landscape
spellingShingle Humanidades
Geografía
paisaje topográfico; cartografía; Dirección de Minas, Geología e Hidrología
mapas
imagined topographic landscape; drawn topographical landscape; measured topographic landscape
Mazzitelli Mastricchio, Malena
Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
topic_facet Humanidades
Geografía
paisaje topográfico; cartografía; Dirección de Minas, Geología e Hidrología
mapas
imagined topographic landscape; drawn topographical landscape; measured topographic landscape
description Este trabajo intenta reconstruir las prácticas visuales de relevamiento de los topógrafos de la Dirección de Minas. En este caso analizaremos los materiales visuales que realizó Felipe E. Godoy Bonnet para la realización de la <i>Hoja topográfica Sierra Apeleg</i> (1980). En el proceso de construcción de la cartografía topográfica encontramos distintas instancias: gabinete/precampo, campo y gabinete/poscampo. En cada una de ellas, el topógrafo es capaz de construir diferentes tipos de paisajes, aunque todos remitan al mismo espacio. En la primera de estas etapas, el topógrafo comienza a visualizar mentalmente un paisaje (paisaje topográfico imaginado) a partir de la observación de materiales cartográficos recopilados antes de aventurarse en el terreno. En la segunda, ya en el campo, el topógrafo activa su agudeza visual para reconstruir y reformular el paisaje previamente imaginado y lo completa con datos empíricos (paisaje topográfico medido). En la etapa de trabajo de poscampo, se comienza a dibujar –en lenguaje cartográfico– el paisaje que imaginó, vio y midió el topógrafo (paisaje topográfico dibujado). Una vez terminado el trabajo, cualquier observador entrenado en los códigos cartográficos puede decodificar y leer el mapa, dar volumen a las líneas de nivel y (re)construir un nuevo paisaje topográfico imaginado (ya que el mapa se puede convertir en un insumo para ir a relevar nuevamente el terreno). Intentamos establecer los primeros lineamientos para pensar qué son los paisajes topográficos, la variedad de registros que implican, los lenguajes que articulan y cómo es el proceso que ayuda a su construcción. A su vez, pensamos que la construcción de los paisajes topográficos varía a lo largo del proceso cartográfico y de sus lecturas posteriores. Esas variaciones pueden ser pensadas en términos de un agenciamiento, como lo propone Alfred Gell (1997).
format Articulo
Articulo
author Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_facet Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_sort Mazzitelli Mastricchio, Malena
title Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
title_short Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
title_full Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
title_fullStr Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
title_full_unstemmed Los paisajes topográficos ocultos en los mapas : El caso de Godoy Bonnet en la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
title_sort los paisajes topográficos ocultos en los mapas : el caso de godoy bonnet en la dirección de minas, geología e hidrología
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54457
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov12n01a05/7386
work_keys_str_mv AT mazzitellimastricchiomalena lospaisajestopograficosocultosenlosmapaselcasodegodoybonnetenladirecciondeminasgeologiaehidrologia
AT mazzitellimastricchiomalena imagesandlandscapeshiddeninmaps
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476434055170