Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
La agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54443 http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-145.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-54443 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología cultivo conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias agroecología cultivo conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales Paredes, Federico Antonio Bogado, Hugo Ramón Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
topic_facet |
Ciencias Agrarias agroecología cultivo conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales |
description |
La agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y capacitación se realizó mediante eventos de intercambio con agricultores y junto a instituciones del medio. La colección tiene 103 especies anuales estivales, 6 invernales y 5 plurianuales. Del total, el 50% son leguminosas, 24% gramíneas, 15% euforbiáceas, 7% solanáceas y otras familias. El 77% tiene más de tres usos en la finca y el 12% al menos dos. De ellas, el 77% se las emplea en alimentación humana. En cuanto a la conservación in-situ, se han logrado avances, con semilleros de diferentes especies.
Resulta estratégico para la agricultura familiar de la región la existencia de semilleros exsitu, siendo un respaldo de germoplasma para los semilleros en finca. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Paredes, Federico Antonio Bogado, Hugo Ramón |
author_facet |
Paredes, Federico Antonio Bogado, Hugo Ramón |
author_sort |
Paredes, Federico Antonio |
title |
Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
title_short |
Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
title_full |
Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
title_fullStr |
Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
title_full_unstemmed |
Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad |
title_sort |
conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de corrientes, argentina : un aporte al mantenimiento de la diversidad |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54443 http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-145.pdf |
work_keys_str_mv |
AT paredesfedericoantonio conservaciondevariedadescriollasdelaagriculturafamiliardecorrientesargentinaunaportealmantenimientodeladiversidad AT bogadohugoramon conservaciondevariedadescriollasdelaagriculturafamiliardecorrientesargentinaunaportealmantenimientodeladiversidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476413083648 |