Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida

Desde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaparro Africano, Adriana María
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54406
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B3-612.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-54406
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
agroecología
feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica
spellingShingle Ciencias Agrarias
agroecología
feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica
Chaparro Africano, Adriana María
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
topic_facet Ciencias Agrarias
agroecología
feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica
description Desde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otros programas, más de 30 productoras-es y más de 5.000 visitantes por feria o 10 consumidores por mercado. A 2014 se han desarrollado 17 ferias, 41 mercados por pedidos, se han logrado ventas por más de 40 millones de pesos y la promoción de la soberanía alimentaria desde la agroecología, el comercio justo, el consumo responsable, la economía solidaria, los circuitos cortos de intercambio, el trueque y la democracia radical. Con la creación en 2014 de la Mesa de Comercio Justo y Consumo responsable se busca que las compras institucionales cumplan con los criterios de comercio justo (UNIMINUTO, primera universidad latinoamericana vinculada a la campaña), así como crear una tienda pedagógica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Chaparro Africano, Adriana María
author_facet Chaparro Africano, Adriana María
author_sort Chaparro Africano, Adriana María
title Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
title_short Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
title_full Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
title_fullStr Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
title_full_unstemmed Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
title_sort mercados agroecológicos uniminuto: la pedagogía de la comida
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54406
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B3-612.pdf
work_keys_str_mv AT chaparroafricanoadrianamaria mercadosagroecologicosuniminutolapedagogiadelacomida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476379529218