La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina
Este trabajo expone por un lado, algunas características recurrentes en los procesos de urbanización de las ciudades de la Cuenca del Río de la Plata que hasta ahora se han basado fundamentalmente en el paradigma de control y transformación del territorio natural. Por el otro, expone reiterados epis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53501 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-53501 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Urbanismo áreas vulnerables Riesgo Natural plan de urbanismo Chaco (Argentina) Inundaciones |
spellingShingle |
Arquitectura Urbanismo áreas vulnerables Riesgo Natural plan de urbanismo Chaco (Argentina) Inundaciones Alcalá, Laura Inés La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
topic_facet |
Arquitectura Urbanismo áreas vulnerables Riesgo Natural plan de urbanismo Chaco (Argentina) Inundaciones |
description |
Este trabajo expone por un lado, algunas características recurrentes en los procesos de urbanización de las ciudades de la Cuenca del Río de la Plata que hasta ahora se han basado fundamentalmente en el paradigma de control y transformación del territorio natural. Por el otro, expone reiterados episodios que evidencian las debilidades e inadecuaciones de este paradigma, al ampliarse cada vez más las áreas urbanas vulnerables a riegos hídricos por crecida de los ríos y por lluvias. A partir de los aprendizajes de las experiencias registradas en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, el trabajo plantea la necesidad de avanzar hacia la consolidación de un paradigma distinto, basado en el reconocimiento y el respeto de las dinámicas y rasgos esenciales de la naturaleza de los “territorios del agua”, recuperando avances normativos y de gestión que con estos criterios se han ensayado parcialmente y que permitirían encauzar el crecimiento de las ciudades costeras hacia desarrollos más sustentables. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Alcalá, Laura Inés |
author_facet |
Alcalá, Laura Inés |
author_sort |
Alcalá, Laura Inés |
title |
La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
title_short |
La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
title_full |
La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
title_fullStr |
La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
La necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : El caso del Gran Resistencia - Chaco, Argentina |
title_sort |
la necesidad de revisar los paradigmas de urbanización en ciudades asentadas en territorios del agua : el caso del gran resistencia - chaco, argentina |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53501 |
work_keys_str_mv |
AT alcalalauraines lanecesidadderevisarlosparadigmasdeurbanizacionenciudadesasentadasenterritoriosdelaguaelcasodelgranresistenciachacoargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476159328261 |