Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza

La siguiente investigación se propone analizar los procedimientos, narrativas y objetos propios del desarrollo del régimen gubernamental en la provincia de Mendoza. A partir de un trabajo etnográfico y a través del examen de documentos y fuentes históricas del Archivo Histórico de Mendoza, fuentes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Katzer Molina, María Leticia
Otros Autores: Tamagno, Liliana Ester
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5339
https://doi.org/10.35537/10915/5339
Aporte de:
id I19-R120-10915-5339
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Mendoza (Argentina)
communitas
Población Indígena
huarpes
Organizaciones Indígenas
gubernamentalidad
spellingShingle Ciencias Naturales
Mendoza (Argentina)
communitas
Población Indígena
huarpes
Organizaciones Indígenas
gubernamentalidad
Katzer Molina, María Leticia
Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
topic_facet Ciencias Naturales
Mendoza (Argentina)
communitas
Población Indígena
huarpes
Organizaciones Indígenas
gubernamentalidad
description La siguiente investigación se propone analizar los procedimientos, narrativas y objetos propios del desarrollo del régimen gubernamental en la provincia de Mendoza. A partir de un trabajo etnográfico y a través del examen de documentos y fuentes históricas del Archivo Histórico de Mendoza, fuentes censales, documentos administrativos/legislativos y material historiográfico –exploro los dispositivos, acciones y normativas de reestructuración política y de complejización del aparato administrativo provincial y los efectos -en términos narrativos y organizacionales- de dichas acciones en el reordenamiento territorial local y en las formas de clasificación y organización de la población indígena residente en el departamento de Lavalle. En el abordaje de dicho proceso he identificado dos contextos sociales críticos, en los que se producen reestructuraciones sociales con implicancias significativas en la dinámica social indígena y en su forma de visibilidad y corporalización pública: fines de siglo XIX-principios del XX, contexto en que se producen reestructuraciones jurídicopolíticas a nivel del Estado y del territorio correlativas al proceso de consolidación de la modernidad administrativa y territorial; y el contexto de fines de siglo XX y principios del siglo XXI- definido por la anexión de la filiación étnico-cultural al sistema de clasificación social y de gobernabilidad. Si bien los dispositivos administrativos y jurídico-políticos contemporáneos aparecen como ampliamente divergentes y superadores de la política estatal asimilacionista de fines de siglo XIX y principios del XX, existen ciertos indicadores que ponen de manifiesto la existencia de un contiguo patrón textual y organizacional estructurado por el mismo tipo de racionalidad: la racionalidad moderna; una racionalidad centrada en la maximización de la productividad de la población, incluida ahora la indígena. En este sentido, y contrariamente a entender su visibilidad contemporánea como “resurgimiento étnico”, la investigación que aquí se presenta problematiza cómo determinadas coyunturas históricas han incidido en su pública visibilización/invisibilización y han condicionado en parte la configuración de sus identificaciones, sus instituciones y sus aspiraciones públicas.
author2 Tamagno, Liliana Ester
author_facet Tamagno, Liliana Ester
Katzer Molina, María Leticia
format Tesis
Tesis de doctorado
author Katzer Molina, María Leticia
author_sort Katzer Molina, María Leticia
title Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
title_short Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
title_full Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
title_fullStr Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Praxis indígena y gubernamentalidad : Una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de Mendoza
title_sort praxis indígena y gubernamentalidad : una etnografía de los procesos de producción territorial huarpe en la provincia de mendoza
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5339
https://doi.org/10.35537/10915/5339
work_keys_str_mv AT katzermolinamarialeticia praxisindigenaygubernamentalidadunaetnografiadelosprocesosdeproduccionterritorialhuarpeenlaprovinciademendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476026159107