La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico

Los medios de comunicación, en su conjunto, tienen la capacidad de aproximarnos a la realidad social y al mismo tiempo alejarnos de ella. Esto depende, en alguna medida, de sus intereses económicos, políticos, sociales y humanos. A partir de esto, los medios transmiten mensajes con toda una cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Aguiñaga, María Estephanye
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53231
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2889/2489
Aporte de:
id I19-R120-10915-53231
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
infancia
análisis de discurso
spellingShingle Comunicación
infancia
análisis de discurso
Reyes Aguiñaga, María Estephanye
La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
topic_facet Comunicación
infancia
análisis de discurso
description Los medios de comunicación, en su conjunto, tienen la capacidad de aproximarnos a la realidad social y al mismo tiempo alejarnos de ella. Esto depende, en alguna medida, de sus intereses económicos, políticos, sociales y humanos. A partir de esto, los medios transmiten mensajes con toda una cultura tácita que se reproduce y se recrea. En esta investigación interesa analizar la forma en que la prensa escrita reproduce un discurso periodístico del tema de infancia a partir de una metodología con perspectiva de género. Pero, ¿qué entendemos por infancia? Es pertinente esta pregunta si atendemos al concepto de infancia que propone el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés). Este organismo internacional insiste en que infancia significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta, se refiere al estado y condición de vida de una niña o un niño: a la calidad de estos años. Por tanto, incluso se pide hablar de infancia en plural porque de acuerdo a varios factores sociales, culturales, geográficos y demográficos, existen infancias con realidades específicas de acuerdo a sus estratos socioeconómicos de origen, su ocupación, su residencia y sus pautas conductuales.
format Articulo
Articulo
author Reyes Aguiñaga, María Estephanye
author_facet Reyes Aguiñaga, María Estephanye
author_sort Reyes Aguiñaga, María Estephanye
title La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
title_short La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
title_full La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
title_fullStr La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
title_full_unstemmed La infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
title_sort la infancia en la prensa escrita: un análisis feminista del discurso periodístico
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53231
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2889/2489
work_keys_str_mv AT reyesaguinagamariaestephanye lainfanciaenlaprensaescritaunanalisisfeministadeldiscursoperiodistico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475768209409