Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano
Se expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ran...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53101 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-53101 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores Huato, Miguel Angel Damian Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
topic_facet |
Ciencias Agrarias agroecología México maíz Innovación productores |
description |
Se expone una utopística agroecológica sujetada conceptualmente en el manejo de maíz y epistémicamente en el dialogo de saberes basado en la aplicación de tecnologías para la producción de maíz, desigualmente desarrolladas en el tiempo. Fue validada con maiceros de Cohetzala y San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México. Se halló que: en el manejo de maíz interaccionan innovaciones radicales y progresivas prevaleciendo las segundas; no hay relación entre el uso de innovaciones radicales y rendimientos, pero sí cuando se aplicaron tecnologías progresivas; 29% de los productores son eficientes en Cohetzala y 30% en San Nicolás, cuyo manejo está articulado al paradigma agroecológico; 82% de los productores de Cohetzala y 40% de San Nicolás no poseen seguridad alimentaria, pero si los productores de bajo y medio rendimientos usaran la utopística agroecológica, acreditada en el patrón tecnológico de los productores eficientes, sus rendimientos se potenciarían en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás, respectivamente. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Huato, Miguel Angel Damian Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar |
author_facet |
Huato, Miguel Angel Damian Toledo, Víctor Manuel Romero Arenas, Omar |
author_sort |
Huato, Miguel Angel Damian |
title |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_short |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_full |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_fullStr |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_full_unstemmed |
Utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
title_sort |
utopística agroecológica e innovaciones campesinas para la producción de maíz de secano |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53101 |
work_keys_str_mv |
AT huatomiguelangeldamian utopisticaagroecologicaeinnovacionescampesinasparalaproducciondemaizdesecano AT toledovictormanuel utopisticaagroecologicaeinnovacionescampesinasparalaproducciondemaizdesecano AT romeroarenasomar utopisticaagroecologicaeinnovacionescampesinasparalaproducciondemaizdesecano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475627700224 |