Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos

Cada vez es más intensivo el uso de técnicas de inteligencia artificial en la mayoría de las actividades humanas y en particular en el área científicotecnológico. Algunas de las áreas, que muestran tanto la diversidad de campos a los que pueden aplicarse como la utilidad que pueden alcanzar, son: B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Izetta Riera, C. Javier, Pérez Otero, Nilda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52717
Aporte de:
id I19-R120-10915-52717
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Heuristic methods
aprendizaje automatizado
spellingShingle Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Heuristic methods
aprendizaje automatizado
Izetta Riera, C. Javier
Pérez Otero, Nilda
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
topic_facet Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Heuristic methods
aprendizaje automatizado
description Cada vez es más intensivo el uso de técnicas de inteligencia artificial en la mayoría de las actividades humanas y en particular en el área científicotecnológico. Algunas de las áreas, que muestran tanto la diversidad de campos a los que pueden aplicarse como la utilidad que pueden alcanzar, son: Bioinformática, Robótica, Tecnología de los alimentos y Recuperación de información. Una de las tareas más requeridas es la generación automática de modelos que resuman las características que debe cumplir un elemento para pertenecer a una determinada categoría, tarea que se conoce como clasificación automática. Los métodos computacionales desarrollados para tal fin forman parte de lo que se conoce como Aprendizaje Automatizado (Machine Learning). Otra tarea importante es la optimización de funciones, en las últimas décadas diferentes tipos de algoritmos de optimización han sido desarrollados para resolver una gran cantidad de problemas. El principal desafío radica en problemas que presentan una función objetivo altamente no lineal y no convexa, esto dificulta garantizar la localización del mínimo global. Por lo tanto, la necesidad de encontrar nuevas técnicas que proporcionen un mejor desempeño en este tipo de problemas sigue aún vigente y hacen de esto un campo excitante para trabajar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Izetta Riera, C. Javier
Pérez Otero, Nilda
author_facet Izetta Riera, C. Javier
Pérez Otero, Nilda
author_sort Izetta Riera, C. Javier
title Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
title_short Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
title_full Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
title_fullStr Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
title_full_unstemmed Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
title_sort técnicas de inteligencia artificial aplicadas a problemas científico-tecnológicos
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52717
work_keys_str_mv AT izettarieracjavier tecnicasdeinteligenciaartificialaplicadasaproblemascientificotecnologicos
AT perezoteronilda tecnicasdeinteligenciaartificialaplicadasaproblemascientificotecnologicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476280963073