Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica

Se realizó un relevamiento de bacterias endófitas de tallo de cultivares de tomate (Lycopersicum esculentum) bajo cubierta con o sin tratamiento de bioestimulación en etapa de plantín, como estrategia para una transición agroecológica. La producción de tomate tardío y el rediseño de manejos para las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Ana Clara, García, Sabrina Soledad, Bernabeu, Pamela, Casajús, Victoria, Chavez Montes, Emanuel, Ormazabal, Celeste, Cavello, Ivana Alejandra, Cagnola, Edgardo, Galar, María Lina, De Luca, Laura, Boiardi, José Luis, Luna, María Flavia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52708
Aporte de:
id I19-R120-10915-52708
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Bacterias
tomate
bioestimulación
spellingShingle Ciencias Agrarias
agroecología
Bacterias
tomate
bioestimulación
López, Ana Clara
García, Sabrina Soledad
Bernabeu, Pamela
Casajús, Victoria
Chavez Montes, Emanuel
Ormazabal, Celeste
Cavello, Ivana Alejandra
Cagnola, Edgardo
Galar, María Lina
De Luca, Laura
Boiardi, José Luis
Luna, María Flavia
Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
topic_facet Ciencias Agrarias
agroecología
Bacterias
tomate
bioestimulación
description Se realizó un relevamiento de bacterias endófitas de tallo de cultivares de tomate (Lycopersicum esculentum) bajo cubierta con o sin tratamiento de bioestimulación en etapa de plantín, como estrategia para una transición agroecológica. La producción de tomate tardío y el rediseño de manejos para las coberturas fueron dos determinantes en este ensayo. Se determinó la capacidad bacteriana de promover el crecimiento vegetal in vitro y la productividad de los cultivos. No se encontró una relación directa entre la cantidad, diversidad y capacidad de promover el crecimiento vegetal de endófitos de tallo de tomate y la bioestimulación, características que estarían relacionadas al genotipo de tomate. El tomate platense mostró mayor biodiversidad de endófitos promotores del crecimiento vegetal que el hibrido BADRO y la variedad UCO, pero como línea genética, no resultó apropiada como cultivo de tomate tardío. En cambio, el hibrido BADRO y la variedad UCO mostraron buenos rendimientos y respondieron a la bioestimulación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author López, Ana Clara
García, Sabrina Soledad
Bernabeu, Pamela
Casajús, Victoria
Chavez Montes, Emanuel
Ormazabal, Celeste
Cavello, Ivana Alejandra
Cagnola, Edgardo
Galar, María Lina
De Luca, Laura
Boiardi, José Luis
Luna, María Flavia
author_facet López, Ana Clara
García, Sabrina Soledad
Bernabeu, Pamela
Casajús, Victoria
Chavez Montes, Emanuel
Ormazabal, Celeste
Cavello, Ivana Alejandra
Cagnola, Edgardo
Galar, María Lina
De Luca, Laura
Boiardi, José Luis
Luna, María Flavia
author_sort López, Ana Clara
title Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
title_short Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
title_full Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
title_fullStr Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
title_full_unstemmed Diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
title_sort diversidad microbiana y productividad de tomate asociadas a la bioestimulación como estrategia de transición agroecológica
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52708
work_keys_str_mv AT lopezanaclara diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT garciasabrinasoledad diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT bernabeupamela diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT casajusvictoria diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT chavezmontesemanuel diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT ormazabalceleste diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT cavelloivanaalejandra diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT cagnolaedgardo diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT galarmarialina diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT delucalaura diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT boiardijoseluis diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
AT lunamariaflavia diversidadmicrobianayproductividaddetomateasociadasalabioestimulacioncomoestrategiadetransicionagroecologica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476273623040