Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención

En Sudamérica, con el paso del tiempo, se desarrollaron dos géneros importantes de camélidos: Lama y Vicugna, cada uno con dos especies: Lama glama (llama), Lama guanicoe (guanaco), Vicugna pacos (alpaca) y Vicugna vicugna (vicuña). De las cuatro especies existentes de camélidos sudamericanos (Lamo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Decker Franco, Cecilia
Otros Autores: Burgos, Lola
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52659
Aporte de:
id I19-R120-10915-52659
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
camélidos
Sarcocystidae
Quistes
Parásitos
spellingShingle Ciencias Veterinarias
camélidos
Sarcocystidae
Quistes
Parásitos
Decker Franco, Cecilia
Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
topic_facet Ciencias Veterinarias
camélidos
Sarcocystidae
Quistes
Parásitos
description En Sudamérica, con el paso del tiempo, se desarrollaron dos géneros importantes de camélidos: Lama y Vicugna, cada uno con dos especies: Lama glama (llama), Lama guanicoe (guanaco), Vicugna pacos (alpaca) y Vicugna vicugna (vicuña). De las cuatro especies existentes de camélidos sudamericanos (Lamo, 2011), dos han sido domesticadas: la llama y la alpaca en tiempos pre-hispánicos. Éstas llegaron a tener una gran importancia, por ser una de las principales fuentes proteicas en sectores andinos de los países de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Los Camélidos Sudamericanos Domésticos (CSD) llama y alpaca son criados principalmente en regiones andinas del Noroeste Argentino, Norte de Chile, Bolivia y Perú, pero también en regiones pre-andinas y de llanura. Se estima una población de más de 7 millones entre llamas y alpacas en Sudamérica. Estos animales son esenciales para la estrategia de vida de los pobladores rurales encargados de su cría y la carne es un producto importante que resulta de su explotación. Esta carne es similar a la de otros herbívoros en su contenido proteico pero tiene un contenido de colesterol reducido a casi un tercio del de la carne bovina. Por ello, además de ser una fuente primordial de proteínas animales para los campesinos andinos, es particularmente atractiva para la cocina gourmet de regiones turísticas, constituyendo una importante fuente de ingresos para pequeños y medianos productores de los mencionados países. Además, es una explotación con oportunidades de crecer significativamente si logra alcanzar los mercados internacionales, debido al creciente interés en países desarrollados por las carnes magras, provenientes de animales criados de manera extensiva y con bajo impacto ecológico. Un grave problema que atenta contra la producción y comercialización de carne de CSD es el frecuente hallazgo de abundantes quistes macroscópicos parecidos a granos de arroz entre las fibras musculares. Estos ocurren por una infección conocida como Sarcocystiosis de los Camélidos Sudamericanos (CSA) siendo el agente causal el protozoario coccidio Sarcocystis aucheniae. La detección de macroquistes se realiza por inspección visual luego de la faena y provoca frecuentemente el decomiso de la carne infectada o su rechazo en los mercados, con las consiguientes pérdidas económicas para los productores. Por este motivo, con el presente trabajo se pretende realizar planes de erradicación de parásitos en dichos animales mediante proyectos de concientización que serán destinadas para las poblaciones productoras, para la mejora de las condiciones sanitarias.
author2 Burgos, Lola
author_facet Burgos, Lola
Decker Franco, Cecilia
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Decker Franco, Cecilia
author_sort Decker Franco, Cecilia
title Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
title_short Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
title_full Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
title_fullStr Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
title_full_unstemmed Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
title_sort sarcocystiosis en camélidos sudamericanos domésticos: una propuesta para su prevención
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52659
work_keys_str_mv AT deckerfrancocecilia sarcocystiosisencamelidossudamericanosdomesticosunapropuestaparasuprevencion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476188688384