Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas
La zona de estudio se halla al noroeste de Buenos Aires, dentro de lo que se conoce con el nombre de llanura pampeana y comprende los partidos de Pergamino, Rojas, Colón, Gral. Arenales, Vedia, Junín, Salto, parte de San Nicolás, parte de Gral. Pinto, parte de Lincoln y parte de Chacabuco. Como tal...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1946
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5236 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-5236 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-52362024-12-20T20:16:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5236 Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas Salvador, Domingo 1946 1946 2011-06-21T03:00:00Z es Geología Aguas Subterráneas Buenos Aires (Argentina) Aguas Superficiales Ciencias del Suelo La zona de estudio se halla al noroeste de Buenos Aires, dentro de lo que se conoce con el nombre de llanura pampeana y comprende los partidos de Pergamino, Rojas, Colón, Gral. Arenales, Vedia, Junín, Salto, parte de San Nicolás, parte de Gral. Pinto, parte de Lincoln y parte de Chacabuco. Como tal es una llanura ondulada. A primera vista no parece ser muy ondulada, pero si nos fijamos en los perfiles levantados por los ferrocarriles podemos apreciar esta condición y asegurar sin temor a equivocarnos que es aún mucho más ondulada de lo que muchos creen. Estas ondulaciones a veces van apareciendo insensiblemente y sin que el observador se haya dado cuenta por el declive gradual y a grandes distancias. Las hondonadas tienen, en muchos casos, un desnivel desde el fondo de misma hasta la cima de sus costados de 10 a 20 m en pocos metros de distancia lo que hace que estas sean bastante pronunciadas. En un terreno como este que en general es más o menos llano estas hondonadas tienen gran significado, pues en ellas donde se acumula el agua dando lugar a las lagunas y cañadas, si no tienen desagüe por medio de arroyos y ríos.y facilitando la sedimentación ya sea lacustre en el primer caso y fluvial en el segundo. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca "Florentino Ameghino" (FCNM-UNLP). Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geología Aguas Subterráneas Buenos Aires (Argentina) Aguas Superficiales Ciencias del Suelo |
spellingShingle |
Geología Aguas Subterráneas Buenos Aires (Argentina) Aguas Superficiales Ciencias del Suelo Salvador, Domingo Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
topic_facet |
Geología Aguas Subterráneas Buenos Aires (Argentina) Aguas Superficiales Ciencias del Suelo |
description |
La zona de estudio se halla al noroeste de Buenos Aires, dentro de lo que se conoce con el nombre de llanura pampeana y comprende los partidos de Pergamino, Rojas, Colón, Gral. Arenales, Vedia, Junín, Salto, parte de San Nicolás, parte de Gral. Pinto, parte de Lincoln y parte de Chacabuco. Como tal es una llanura ondulada. A primera vista no parece ser muy ondulada, pero si nos fijamos en los perfiles levantados por los ferrocarriles podemos apreciar esta condición y asegurar sin temor a equivocarnos que es aún mucho más ondulada de lo que muchos creen. Estas ondulaciones a veces van apareciendo insensiblemente y sin que el observador se haya dado cuenta por el declive gradual y a grandes distancias.
Las hondonadas tienen, en muchos casos, un desnivel desde el fondo de misma hasta la cima de sus costados de 10 a 20 m en pocos metros de distancia lo que hace que estas sean bastante pronunciadas.
En un terreno como este que en general es más o menos llano estas hondonadas tienen gran significado, pues en ellas donde se acumula el agua dando lugar a las lagunas y cañadas, si no tienen desagüe por medio de arroyos y ríos.y facilitando la sedimentación ya sea lacustre en el primer caso y fluvial en el segundo. |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Salvador, Domingo |
author_facet |
Salvador, Domingo |
author_sort |
Salvador, Domingo |
title |
Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
title_short |
Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
title_full |
Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
title_fullStr |
Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
title_full_unstemmed |
Geología del subsuelo del noroeste de Buenos Aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
title_sort |
geología del subsuelo del noroeste de buenos aires y sus aguas superficiales y subterráneas |
publishDate |
1946 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5236 |
work_keys_str_mv |
AT salvadordomingo geologiadelsubsuelodelnoroestedebuenosairesysusaguassuperficialesysubterraneas |
_version_ |
1823259397481037824 |