Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica

Talamanca es una de las zonas indígenas más grandes de Costa Rica ubicada en el Caribe Sur, donde habitan las etnias bribris y cabecar. Esta población tiene una respetada cosmovisión indígena ligada a su forma de producción en el bosque tropical húmedo. Este proyecto corresponde a la labor de extens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar Díaz, Ricardo, Marín Rivas, Fabián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52250
Aporte de:
id I19-R120-10915-52250
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Seguridad Alimentaria
agroecología
Costa Rica
semilla autóctona
spellingShingle Ciencias Agrarias
Seguridad Alimentaria
agroecología
Costa Rica
semilla autóctona
Salazar Díaz, Ricardo
Marín Rivas, Fabián
Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
topic_facet Ciencias Agrarias
Seguridad Alimentaria
agroecología
Costa Rica
semilla autóctona
description Talamanca es una de las zonas indígenas más grandes de Costa Rica ubicada en el Caribe Sur, donde habitan las etnias bribris y cabecar. Esta población tiene una respetada cosmovisión indígena ligada a su forma de producción en el bosque tropical húmedo. Este proyecto corresponde a la labor de extensión del Tecnológico de Costa Rica ejecutado por el Programa de Regionalización Universitaria a través de la Escuela de Ingeniería de Agronegocios iniciando en el 2013 en la comunidad de Shuabb, es liderado por la asociación de mujeres ACEATA (Asociación Comunitaria de Ecoturismo y Agricultura Orgánica de Telire de Talamanca). Hasta la fecha se han logrado grandes avances en la adopción del Centro Acopio, la capacitación técnica y productiva a la organización, la adquisición del equipo de silaje y secador solar y la gestión agro empresarial del grupo ejecutor. Por su parte, apoyado por instituciones relacionadas con el tema de la semilla como lo son el CONARROZ y el INTA-MAG, se estableció un ensayo experimental con seis variedades autóctonas de arroz, sembradas en dos fincas orgánicas establecidas en la comunidad de Shuabb.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Salazar Díaz, Ricardo
Marín Rivas, Fabián
author_facet Salazar Díaz, Ricardo
Marín Rivas, Fabián
author_sort Salazar Díaz, Ricardo
title Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
title_short Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
title_full Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
title_fullStr Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>Oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de Talamanca, Costa Rica
title_sort fortalecimiento de la agrocadena del arroz (<i>oriza sativa</i>) en comunidades indígenas de talamanca, costa rica
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52250
work_keys_str_mv AT salazardiazricardo fortalecimientodelaagrocadenadelarroziorizasativaiencomunidadesindigenasdetalamancacostarica
AT marinrivasfabian fortalecimientodelaagrocadenadelarroziorizasativaiencomunidadesindigenasdetalamancacostarica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475676983298