Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado

La presente ponencia se propone establecer un vínculo entre la noción de performatividad, el arte escénico y la corporalidad, tomando como bases la filosofía del lenguaje a partir de Ludwig Wittgenstein y John Austin, las investigaciones en género de Judith Butler y la noción de ideología desde Loui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brzovic Gaete, Vesna
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52097
Aporte de:
id I19-R120-10915-52097
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
filosofía del lenguaje
Arte
performatividad
arte escénico
spellingShingle Bellas Artes
filosofía del lenguaje
Arte
performatividad
arte escénico
Brzovic Gaete, Vesna
Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
topic_facet Bellas Artes
filosofía del lenguaje
Arte
performatividad
arte escénico
description La presente ponencia se propone establecer un vínculo entre la noción de performatividad, el arte escénico y la corporalidad, tomando como bases la filosofía del lenguaje a partir de Ludwig Wittgenstein y John Austin, las investigaciones en género de Judith Butler y la noción de ideología desde Louis Althusser. Luego, se intenta discutir respecto de lo que la noción de performatividad podría aportar al arte escénico, ligando esta conceptualización con un carácter activo que daría lugar a nueva mirada respecto de las relaciones entre los distintos actores que componen el ejercicio del arte, incluyendo al espectador. Su propuesta epistemológica se fundamenta en el lenguaje como dispositivo de experiencia, junto con la lógica interpretativa de la hermenéutica como su método y ejercicio, más la interpelación que el lenguaje realiza sobre los sujetos, noción impuesta por Louis Althusser. En esta exposición ha sido posible dar cuenta que, entendiendo la identidad de los sujetos desde la performatividad, la ideología como Aparato posee un efecto soberano en la práctica artística y de sobre manera en el arte escénico; tanto como en lo cotidiano. Es así como la corporalidad formará parte de la identidad del artista y de la obra a partir de las agencias que arroja en un contexto determinado; y a partir de esta constatación, se reclama la posibilidad de crear una experiencia artística, una plataforma que tenga en consideración que los efectos del arte son mediados por Aparatos Ideológicos soberanos, y que ellos determinan de forma continua la identidad de los sujetos, tanto en su historicidad como en su práctica social y política; para así crear otros espacios y/nuevas denominaciones dentro del arte y la prácticas sociales humanas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Brzovic Gaete, Vesna
author_facet Brzovic Gaete, Vesna
author_sort Brzovic Gaete, Vesna
title Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
title_short Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
title_full Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
title_fullStr Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
title_full_unstemmed Los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
title_sort los efectos del lenguaje: la performatividad como acto ideológico y el arte como espacio normado
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52097
work_keys_str_mv AT brzovicgaetevesna losefectosdellenguajelaperformatividadcomoactoideologicoyelartecomoespacionormado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476470755332