Práctica artística y educación solidaria
Desde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52048 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-52048 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes educación artística |
spellingShingle |
Bellas Artes educación artística Caballero, María Mónica Tabarrozzi, Marcos Leonardo Práctica artística y educación solidaria |
topic_facet |
Bellas Artes educación artística |
description |
Desde el año 2000, la cátedra Teoría de la Práctica Artística-Estética I de la FBA, UNLP, cuya profesora titular es María Mónica Caballero, realiza actividades de educación solidaria en el área artístico-comunicacional. Durante el período 2000-2005 –primera etapa del proyecto– la propuesta se organizó en función de un trabajo final de cursada. Esta tarea comprometió a más de 300 alumnos voluntarios de las carreras de Plástica, Música y Comunicación Audiovisual de la FBA Facultad de Bellas Artes, para la ejecución de tareas comunitarias en diversas instituciones locales, como escuelas, comedores y centros culturales. Este trabajo de campo se consolidó como un espacio pedagógico para que los estudiantes, coordinadores docentes y referentes institucionales participantes, planifiquen y realicen talleres de educación y producción artística. En estos encuentros se trabajaron algunos de los conceptos que se discuten en la materia, como identidad, gestión cultural, función social del arte, entre otros. El intercambio entre los actores de la UNLP y de las instituciones permitió el despliegue de diferentes técnicas y métodos para relevar demandas y necesidades comunitarias. Las problemáticas que se detectaron se pueden organizar en tres grandes ejes: la construcción de lo identitario, el fortalecimiento de la subjetividad y la gestión de la identidad grupal e institucional y, finalmente, el analfabetismo artístico-comunicacional y la inserción laboral y social. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Caballero, María Mónica Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_facet |
Caballero, María Mónica Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_sort |
Caballero, María Mónica |
title |
Práctica artística y educación solidaria |
title_short |
Práctica artística y educación solidaria |
title_full |
Práctica artística y educación solidaria |
title_fullStr |
Práctica artística y educación solidaria |
title_full_unstemmed |
Práctica artística y educación solidaria |
title_sort |
práctica artística y educación solidaria |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52048 |
work_keys_str_mv |
AT caballeromariamonica practicaartisticayeducacionsolidaria AT tabarrozzimarcosleonardo practicaartisticayeducacionsolidaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476407840770 |