Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)

El propósito de la presente revisión será analizar los resultados de distintas investigaciones en relación al tema mencionado con anterioridad y arribar a una conclusión que permita acercarnos a una respuesta de si resulta beneficioso o contraproducente acoplar el entrenamiento de la fuerza al pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cragnulini, Franco Emmanuel
Otros Autores: Casas, Adrián
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51625
Aporte de:
id I19-R120-10915-51625
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
Deportes
fuerza
Músculos
resistencia
interferencia
rendimiento
cíclicos
spellingShingle Humanidades
Educación Física
Deportes
fuerza
Músculos
resistencia
interferencia
rendimiento
cíclicos
Cragnulini, Franco Emmanuel
Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
topic_facet Humanidades
Educación Física
Deportes
fuerza
Músculos
resistencia
interferencia
rendimiento
cíclicos
description El propósito de la presente revisión será analizar los resultados de distintas investigaciones en relación al tema mencionado con anterioridad y arribar a una conclusión que permita acercarnos a una respuesta de si resulta beneficioso o contraproducente acoplar el entrenamiento de la fuerza al programa de entrenamiento de la resistencia en deportes cíclicos (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc). El entrenamiento de la resistencia disminuye la actividad de las enzimas glucolíticas, pero incrementa la reserva de sustratos, la actividad de las enzimas oxidativas, y también la densidad capilar y mitocondrial en el interior del musculo. Por el contrario el entrenamiento con sobrecarga reduce la densidad mitocondrial, afectando marginalmente a la densidad capilar, y las reservas de sustratos intramusculares. (Tanaka y Swensen, 2009). Parecería ser que el entrenamiento de sobrecarga y el de resistencia persiguen propósitos diferentes. Por tal motivo considero importante explorar los divergentes resultados arrojados por las investigaciones de campo y laboratorio, con el fin de poder concluir bajo que escenarios y con qué actores los entrenamientos de la fuerza potencian o perjudican la performance del deportista de resistencia. En dicha búsqueda contemplaré la posibilidad de que existiese un efecto de interferencia, definiendo a este como un antagonismo que surge entre dos cargas de entrenamiento, provocando una limitación, reducción o enlentecimiento en las respuestas adaptativas (Casas, 2008). Entiendo a este como un tópico muy importante a desarrollar ya que el rendimiento deportivo de varias disciplinas requiere de manifestaciones de fuerza y resistencia que interactúan constantemente (Casas, 2008), por lo que se les exige a los atletas desarrollar elevados niveles de ambos atributos para competir en busca de un resultado deportivo. Intentare en el desarrollo del trabajo explorar una temática fuertemente instalada entre entrenadores y deportistas de disciplinas cíclicas, quienes en ocasiones sin comprender en modo específico que respuestas pueden ocasionar un desarrollo en conjunto de ambas capacidades ponen en práctica distintos métodos o metodologías de entrenamiento que podrían estar entorpeciendo el aumento de la performance del atleta.
author2 Casas, Adrián
author_facet Casas, Adrián
Cragnulini, Franco Emmanuel
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Cragnulini, Franco Emmanuel
author_sort Cragnulini, Franco Emmanuel
title Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
title_short Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
title_full Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
title_fullStr Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
title_full_unstemmed Revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
title_sort revisión del efecto del entrenamiento de la fuerza sobre el rendimiento de la resistencia y variables asociadas en distintas disciplinas (ciclismo, pedestrismo, triatlón, etc.)
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51625
work_keys_str_mv AT cragnulinifrancoemmanuel revisiondelefectodelentrenamientodelafuerzasobreelrendimientodelaresistenciayvariablesasociadasendistintasdisciplinasciclismopedestrismotriatlonetc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476016721920