Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los resultados de la implementación de un programa destinado al desarrollo de habilidades relativas a la lectura y la escritura inicial. Consiste en un estudio longitudinal de 2 años y medio de duración, con un diseño pre- post test en el cual s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51355 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51355 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología alfabetización temprana alfabetización habilidades fonólogicas escritura comprensión |
spellingShingle |
Psicología alfabetización temprana alfabetización habilidades fonólogicas escritura comprensión Marder, Sandra Esther Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
topic_facet |
Psicología alfabetización temprana alfabetización habilidades fonólogicas escritura comprensión |
description |
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los resultados de la implementación de un programa destinado al desarrollo de habilidades relativas a la lectura y la escritura inicial.
Consiste en un estudio longitudinal de 2 años y medio de duración, con un diseño pre- post test en el cual se evaluaron antes, durante y finalizada la intervención de la intervención, a 35 niños de 2 jardines, uno que conformaba el Grupo experimental (GE) y otro el Grupo control (GC), en las siguientes variables: habilidades metafonológicas (segmentación fonémica); escritura y lectura de palabras y pseudopalabras comprensión oral de textos.
Los niños del GE participaron de un programa en el cual se desarrollaron habilidades de conciencia fonológica, aprendizaje de letras, escritura, lectura y comprensión oral y escrita de textos; y el otro grupo (GC) recibía la enseñanza correspondiente al currículo oficial de la provincia. Se realizaron análisis de varianza de medidas repetidas de todas las variables para evaluar el impacto del programa en el grupo experimental. Los resultados obtenidos comparados con los de grupo control ponen en evidencia un incremento significativo en la mayor parte de las variables consideradas, habiendo partido de iguales condiciones en ambos grupos y con un 30% de diferencia en el desempeño de los niños, a favor del grupo experimental al final de la intervención. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Marder, Sandra Esther |
author_facet |
Marder, Sandra Esther |
author_sort |
Marder, Sandra Esther |
title |
Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
title_short |
Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
title_full |
Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
title_fullStr |
Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
title_full_unstemmed |
Programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : Investigación y seguimiento |
title_sort |
programa de alfabetización temprana en niños de sectores vulnerados : investigación y seguimiento |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51355 |
work_keys_str_mv |
AT mardersandraesther programadealfabetizaciontempranaenninosdesectoresvulneradosinvestigacionyseguimiento |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475629797380 |