Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango
La presente investigación se centra en el Campeonato Mundial de Tango, que se desarrolla en el mes de agosto en la Ciudad de Buenos Aires desde el 2003. Lo que se busca es estudiar dicho evento como una política turístico-cultural que encuentra sus orígenes en unas representaciones sociales relacion...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51316 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51316 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Turismo política cultural representaciones sociales tango patrimonio cultural |
spellingShingle |
Turismo política cultural representaciones sociales tango patrimonio cultural Asuaje Melchior, Milagros Jazmín Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
topic_facet |
Turismo política cultural representaciones sociales tango patrimonio cultural |
description |
La presente investigación se centra en el Campeonato Mundial de Tango, que se desarrolla en el mes de agosto en la Ciudad de Buenos Aires desde el 2003. Lo que se busca es estudiar dicho evento como una política turístico-cultural que encuentra sus orígenes en unas representaciones sociales relacionadas a Buenos Aires. Para esto se han propuesto como objetivos el análisis de dichas representaciones sociales y la caracterización y descripción del contexto de surgimiento y desarrollo del Campeonato Mundial de Tango como un fenómeno sociocultural que pretende reflejar el sustrato cultural de Buenos Aires y posicionar a esta ciudad en el mapa mundial. Para lograr dichos objetivos nos hemos centrado en la relación entre la (re)valoración de esta expresión cultural por parte del Estado y la sociedad civil y la consecuente patrimonialización del tango.
Las acciones realizadas para lograr dichos objetivos han sido el reconocimiento y análisis de los discursos oficiales y no oficiales presentes en las imágenes y contenidos de los materiales relacionados al Campeonato Mundial de Tango y de las guías turísticas internacionales que representan a Buenos Aires y a la relación tango-Buenos Aires, y la observación y las entrevistas in situ.. |
author2 |
Brunatti, Olga |
author_facet |
Brunatti, Olga Asuaje Melchior, Milagros Jazmín |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Asuaje Melchior, Milagros Jazmín |
author_sort |
Asuaje Melchior, Milagros Jazmín |
title |
Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
title_short |
Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
title_full |
Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
title_fullStr |
Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del Campeonato Mundial de Tango |
title_sort |
representaciones sociales y decisiones políticas: el caso del campeonato mundial de tango |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51316 |
work_keys_str_mv |
AT asuajemelchiormilagrosjazmin representacionessocialesydecisionespoliticaselcasodelcampeonatomundialdetango |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475595194370 |