Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras

El período para el inicio de la corrosión de armaduras en hormigón armado en ambiente marino está definido por la resistencia del hormigón de recubrimiento al ingreso de cloruro desde el medio. El transporte de cloruro se produce por la solución de poro actuando como vehículo, ya sea por difusión ió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Otros Autores: Di Maio, Ángel A
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51234
https://doi.org/10.35537/10915/51234
Aporte de:
id I19-R120-10915-51234
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
hormigón
Materiales de Construcción
condiciones atmosféricas
corrosión
spellingShingle Ingeniería
hormigón
Materiales de Construcción
condiciones atmosféricas
corrosión
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
topic_facet Ingeniería
hormigón
Materiales de Construcción
condiciones atmosféricas
corrosión
description El período para el inicio de la corrosión de armaduras en hormigón armado en ambiente marino está definido por la resistencia del hormigón de recubrimiento al ingreso de cloruro desde el medio. El transporte de cloruro se produce por la solución de poro actuando como vehículo, ya sea por difusión iónica, permeabilidad, absorción o migra-ción. La velocidad de ingreso se ve afectada por diversos parámetros relacionados con el medio y con el material. Pueden aplicarse diversas metodologías en laboratorio para estimar la velocidad de ingreso de cloruro en el hormigón, aunque no existe claridad acerca de la conveniencia de utilizar una u otra. Asimismo, son muy variados los datos que refieren al contenido umbral de cloruro, que ocasiona la despasivación localizada del acero. En este trabajo de tesis se realizaron estudios para evaluar la velocidad de pene-tración de cloruro en hormigón por diversos métodos de laboratorio, los cuales son cote-jados con perfiles de ingreso de cloruro en atmósfera natural. Se estudiaron variables tec-nológicas como la relación a/mc, tipo de cemento, uso de adiciones minerales como escoria de alto horno y filler calcáreo. También se presenta un análisis de despasivación de arma-duras por cloruro mediante un método acelerado, y los valores de referencia obtenidos. En último lugar, se plantea un modelo de ingreso que incorpora propiedades de transporte del hormigón para predecir la penetración de cloruro en el mismo. Los aportes principales que resultan de este trabajo se centran en la determina-ción de la relación entre resultados de laboratorio y de exposición atmosférica natural marina, y de correlación entre distintos métodos de ensayo de laboratorio. Asimismo, se realizan modelizaciones del ingreso de cloruro relacionadas con la termodinámica del hormigón y sus propiedades higroscópicas. Pudo comprobarse que el desarrollo actual de la industria del hormigón implica la consideración de otros parámetros además de la rela-ción a/mc. Se determinó la baja conveniencia de aplicar el método ASTM C1202 frente a otros métodos por migración, y el potencial del parámetro resistividad para ser aplicado a la durabilidad en ambiente marino. Se presentan valores de contenidos umbrales de clo-ruro para hormigones con Cemento Pórtland Normal, en función de la relación a/mc. Por otra parte, los resultados destacan la relación entre el ingreso de cloruro y el grado de sa-turación del hormigón y su relación con la humedad ambiental. Finalmente se presenta un modelo numérico del ingreso de cloruro en hormigón saturado y no saturado, que es cote-jado con los datos experimentales.
author2 Di Maio, Ángel A
author_facet Di Maio, Ángel A
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
format Tesis
Tesis de doctorado
author Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
author_sort Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
title Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
title_short Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
title_full Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
title_fullStr Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
title_full_unstemmed Estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
title_sort estimaciones del ingreso de cloruro en hormigón y de la despasivación localizada de armaduras
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51234
https://doi.org/10.35537/10915/51234
work_keys_str_mv AT villagranzaccardiyuriandres estimacionesdelingresodecloruroenhormigonydeladespasivacionlocalizadadearmaduras
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475520745476