“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales
Este trabajo analiza las prácticas comunicacionales en las redes sociales digitales de jóvenes que integran dos agrupaciones juveniles de Viedma, Río Negro, y su impacto en la vida cotidiana y en sus modos de participación. Este análisis forma parte de los resultados de una investigación con jóvenes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51068 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2972/2563 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social redes sociales joven participación |
spellingShingle |
Comunicación Social redes sociales joven participación Poliszuk, Sandra Elizabeth “Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
topic_facet |
Comunicación Social redes sociales joven participación |
description |
Este trabajo analiza las prácticas comunicacionales en las redes sociales digitales de jóvenes que integran dos agrupaciones juveniles de Viedma, Río Negro, y su impacto en la vida cotidiana y en sus modos de participación. Este análisis forma parte de los resultados de una investigación con jóvenes que se desarrolló entre 2011 y 2014 en la sede de la Universidad del Comahue en Viedma, Río Negro.
Las redes sociales digitales no son solamente un instrumento de uso externo a las prácticas políticas o un canal de expresión de la vida cotidiana de estos jóvenes, sino un escenario cultural constitutivo de lo político y configurativo de sus subjetividades. En un contexto de transformaciones profundas, Internet se integra y se tensiona con otros ordenamientos que atraviesan el universo simbólico y la vida de los jóvenes de Viedma.
En este sentido, en las redes sociales digitales va surgiendo una particular construcción de la subjetividad vinculada, entre otros aspectos, con modos específicos de experimentar el tiempo- espacio, de inscribir el cuerpo y de vivenciar el despliegue de la intimidad/publicidad. De esta manera, al habitar esas redes, los jóvenes van definiendo posicionamientos y reconfigurando sus modos de participar, de organizarse y de enunciar su realidad. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
author_facet |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
author_sort |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
title |
“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
title_short |
“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
title_full |
“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
title_fullStr |
“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
title_full_unstemmed |
“Ocupar otro lugar” : Prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
title_sort |
“ocupar otro lugar” : prácticas comunicacionales juveniles en las redes sociales digitales |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51068 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2972/2563 |
work_keys_str_mv |
AT poliszuksandraelizabeth ocuparotrolugarpracticascomunicacionalesjuvenilesenlasredessocialesdigitales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475631894528 |